21 sept. 2025

Jefes de Comisaría removidos por no tomar denuncia de acoso en el bus

Tanto el jefe como el subjefe de la Comisaría 16 Metropolitana fueron removidos del cargo este miércoles. La decisión fue inminente y se produjo luego de que una joven revele en redes sociales que no le tomaron una denuncia relacionada a un hecho de acoso.

acosador.jpg

El hombre supuestamente la acosó y agredió en el bus. Foto: Letizia Cuenca.

El director de la Policía del Área de Asunción, Walter Vázquez, tomó la decisión de remover del cargo a Pascual Duarte, jefe de la Comisaría 16, y a Pablo Benítez, subjefe de la misma sede policial. Fue luego de una denuncia hecha por una joven en redes sociales.

Ella fue identificada como Letizia Cuenca, quien dio a conocer en Facebook que viajaba en un bus de la Línea 37 C cuando, al llegar al cruce de España y San Martín, un hombre le apoyó sus genitales por el hombro. En medio del susto, Letizia, según contó, reaccionó diciéndole que se aleje.

El hecho sucedió alrededor de las 18.00. “Los pasajeros ni el conductor del bus hicieron nada”, dijo en su denuncia.

Tras el incómodo episodio, el sujeto además la agredió, primero de manera verbal, para luego darle dos golpes en el rosto, a la altura de la nariz. Todo esto lo contó en un escrito compartido en redes sociales.

Embed

En medio de la discusión, los pasajeros y el chofer decidieron echar del bus al hombre. En ese momento Letizia sacó su celular y tuvo tiempo de tomarle fotografías al presunto autor del hecho, logrando identificarlo.

¿Cómo supo su nombre?
La mujer relató que cuando trató de levantar en Facebook la foto del joven con el fin de denunciar lo sucedido, de manera automática, esta red social “lo etiquetó".

“Saltó su nombre y ahí pude identificarlo”, reveló la víctima, según lo informado por Telefuturo.

El presunto agresor fue identificado como Fernando Sebastián Gómez Giménez, de 27 años.

¿Mala actuación policial?

El problema con la Policía surgió cuando Letizia llegó a la Comisaría 16 Metropolitana completamente ensangrentada, según relató, con el fin de denunciar el hecho de manera formal y no le tomaron la denuncia porque no era su jurisdicción.

“Ella no llegó ensangrentada. Tampoco tenía rastros de golpes. Le preguntamos lo que pasó, pero no quiso decirnos, hasta que nos contó dónde sucedió. No es nuestra jurisdicción. Le dijimos que debía denunciar el hecho en la Comisaría 10 Metropolitana”, explicó el comisario Cristian Lugo, jefe de operaciones de la Comisaría 16.

Por otro lado, el uniformado manifestó que la joven llegó muy tranquila para hacer la denuncia y que en casos similares, según el agente, “se nota cuando alguien sufrió una agresión”.

Luego de este hecho, la Policía Nacional decidió remover a los jefes de esta Comisaría por no tomarle a tiempo la denuncia correspondiente ni haberla acompañado hasta la Comisaría 10 Metropolitana para que deje constancia de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.