30 oct. 2025

Jefe del Pentágono asegura que no hay más ataques planeados contra Al Asad

El jefe del Pentágono, James Mattis, dijo que la ofensiva de este viernes de Estados Unidos y sus aliados europeos contra posiciones de Bachar al Asad fue “única” y aseguró que no hay más ataques planeados.

ataque en siria damasco

La ciudad de Damasco fue foco de ataques este viernes. | repubblica.it.

EFE

“Ahora mismo, esto es un único golpe, y creo que lanza un mensaje muy fuerte para disuadirle (a Al Asad), para desalentarle de que lo vuelva a hacer (un ataque químico)”, dijo en rueda de prensa Mattis.

“Ahora mismo -añadió-, no tenemos más ataques previstos”.

Sin embargo, el jefe del Pentágono advirtió que ataques futuros dependerán de que Al Asad detenga definitivamente su presunto uso de armas químicas.

Antes de la explicación de Mattis, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que EE.UU., Francia y Reino Unido están “preparados para mantener esta respuesta hasta que el régimen sirio detenga su uso de armas químicas prohibidas”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.