07 nov. 2025

Japón quiere ampliar cooperación en materia agrícola

Desde Japón, quieren ampliar la cooperación que ya desde hace varios años le dan a Paraguay. El Gobierno quiere trabajar con los pequeños productores agrícolas a través de nuevos sistemas de cooperación.

japón.JPG

La reunión se realizó el lunes en Paraguay. También recorrerán colonias japonesas en Paraguay. Foto: Gentileza.

“Coincidimos en la necesidad de desarrollar, con la ayuda japonesa, algunos productos de alta gama en la agricultura”, informó en conferencia de prensa conjunta el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Óscar Cabello Sarubbi.

El visitante, el parlamentario de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón, Kenichi Hosoda, ofreció ampliar el campo de la cooperación que su país viene ejecutando en el Paraguay, pero ahora con énfasis en el ámbito de los pequeños productores agrícolas.

Hosoda representa a una región del norte del Japón, que llegó a nuestro país para evaluar nuevas áreas de cooperación y de actividad conjunta, que también incluye inversiones.

El alto funcionario japonés mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y también realizó visitas a las colonias japonesas instaladas en nuestro país, como es el caso de la Colonia Iguazú.

Otro tema abordado en la audiencia fue la producción de carne wagyu, probablemente la más cotizada del mundo.

“En un país de gran ganadería como la nuestra, podríamos también ir especializándonos en carne wagyu (carne japonesa), buscando nichos de producción con la tecnología que tienen nuestros hermanos del Japón”, refirió Cabello.

También comentó que un motivo importante de la visita del parlamentario japonés fue promover a la ciudad de Osaka como candidata a ser sede de la Expo Universal del año 2025. La elección se hará en París el año que viene.

“Es una candidatura que vamos a someter a la consideración del ministro de Relaciones Exteriores, para que él haga las consultas apropiadas a fin de tomar una decisión lo antes posible”, indicó.

El parlamentario, además de confirmar el ofrecimiento de cooperación con énfasis en el sector de los pequeños productores agrícolas, dijo que la asistencia se brindará en áreas y rubros que serán identificados por el Gobierno paraguayo.

Para este miércoles se aguarda la llegada al Paraguay del nuevo embajador del Japón, Naohiro Ishida. El diplomático presentará en breve copias de sus Cartas Credenciales al Canciller Nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.