09 nov. 2025

Japón lanzará un “streaming” especializado en música anime

Un consorcio nipón que incluye algunas de las principales firmas discográficas, cinematográficas y estudios de videojuegos del país lanzarán próximamente un servicio de retransmisión en directo de música especializada en animación japonesa (anime).

sailormoon-classic.jpg

El animé regresará el año que viene con el reestreno de una película. | Foto: www.atomix.vg

EFE

Las compañías pondrán en marcha el servicio en Japón con la intención de internacionalizarlo durante 2017 a mercados con una base significativa de seguidores del género, como Estados Unidos, según adelantó este viernes el diario económico japonés Nikkei.

El catálogo inicial del nuevo servicio ofrecerá más de 50.000 canciones de anime y videojuegos lanzados desde 1970 hasta la actualidad, incluidas obras populares como “Mobile Suit Gundam” o “Ataque a los titanes” (Attack on Titan), detalló el diario.

Plataformas como Spotify, iTunes y Google Play Música tienen decenas de millones de pistas de audio en su repertorio, pero relativamente pocas son de estos géneros.

Los impulsores de la iniciativa, entre los que se encuentran la productora Toho -propietaria de los derechos de la franquicia de “Godzilla"-, la unidad Lantis de Bandai Namco, la discográfica Kadokawa y el desarrollador de juegos Marvelous, esperan alcanzar los 100.000 usuarios registrados en el primer año.

El servicio, que será operado por el distribuidor RecoChoku, cuenta con cerca de medio centenar de proveedores, y de cerrarse satisfactoriamente las negociaciones con Sony Music y King Record, integraría a los principales distribuidores japoneses de música de anime.

El consorcio empresarial estudia añadir en el futuro funciones de venta de entradas de conciertos y canciones de edición limitada.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.