08 ago. 2025

Japón bate su récord de ciudadanos centenarios con más de 65.000

Japón ha batido de nuevo este año su cifra récord de ciudadanos centenarios con 65.692 registrados en el censo, lo que supone 4.124 o un 6,7 por ciento más que en septiembre de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

japón.jpg

Foto: www.telemetro.com

EFE

De ellos, el 87,6 por ciento son mujeres, según las cifras dadas a conocer con motivo de la celebración del “Día del respeto a los mayores”, festividad nacional que se conmemora el próximo 19 de septiembre.

A su vez, el número de centenarios por cada 100.000 japoneses se situó en septiembre de este año en 51,68.

El volumen de centenarios se ha incrementado de manera continua desde 1971 y el Ministerio prevé que lo siga haciendo principalmente por los avances en materia de tratamientos médicos.

Cuando las autoridades niponas comenzaron a recopilar datos en 1963, el número de centenarios fue de 153, cifra que 35 años después, en 1998, superaría por primera vez los 10.000.

En 2007, 2012 y 2015 el total superó los 30.000, 50.000 y 60.000, respectivamente.

Este año, el número de mujeres centenarias aumentó en 3.797 (o 7,06 un por ciento) hasta las 57.525, mientras que el número de hombres mayores de 99 creció en 327 (o un 4,1 por ciento) hasta los 8.167.

Nabi Tajima, de 116 años (nació en agosto de 1900) y residente en Kagoshima (suroeste), es la mujer más anciana de Japón, mientras que el hombre de mayor edad es Masamitsu Yoshida, tokiota de 104 años.

La esperanza de vida media para las mujeres se sitúa en septiembre de 2016 en 87,05 años, mientras que para los hombres se queda en 80,79.

La prefectura japonesa con mayor proporción de personas mayores de 99 años es la de Shimane (oeste) mientras que la de Saitama (al norte de Tokio) es la que menos centenarios tiene en relación a su población total.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.