02 may. 2025

Jamie Oliver: el azúcar destruye vidas y hay que gravarlo como el tabaco o el alcohol

El influyente cocinero y presentador británico Jamie Oliver subraya las graves consecuencias para la salud del consumo de azúcar y propone que este sea gravado en el Reino Unido con un impuesto de la misma forma que el tabaco o el alcohol, emulando el ejemplo de Francia.

azucar-mayoristas.jpg

“El azúcar es un ‘mal blanco’ que destruye nuestras vidas”, Jaime Oliver. | Foto: veoverde.com

El famoso cocinero británico Jamie Oliver apoya la decisión de Francia de gravar con impuestos el consumo de azúcar, informa el periódico “The Telegraph’. Oliver está seguro que el Reino Unido tiene que seguir el ejemplo galo.

“No soy fan de los impuestos, pero al enterarme que el 68% de los casos de pacientes registrados en el Servicio Nacional de Salud están relacionados con el consumo de azúcar, he entendido que es un deber”, añade Oliver. El cocinero, de 39 años, lo califica de “mal blanco” que destruye vidas.

En julio de 2014 los ministros decidieron no aprobar la ley que permitiría gravar el azúcar con un impuesto. Entretanto la tercera parte de los niños y dos tercios de los adultos del Reino Unido padecen obesidad y el número de enfermos de diferentes tipos de diabetes ha aumentado dos veces en las últimas dos décadas, según publica el portal actualidad.rt.com

De acuerdo a las estadísticas, un ciudadano de Londres consume 238 cucharaditas de azúcar semanales. Por supuesto, sin saberlo ya que los alimentos procesados contienen cantidades enormes de azúcar.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.