07 ago. 2025

Italia, afectada por ola de frío e intensas nevadas

Italia ha sido azotada por una ola de frío siberiano que ha dejado intensas nevadas en localidades como Roma o Nápoles, provocando importantes problemas en los transportes y el cierre de las escuelas, al tiempo que ha dejado paisajes espectaculares como en la capital con sus conocidos monumentos cubiertos de nieve.

italia frio.JPG

Una copiosa nevada cayó durante más de ocho horas en Roma y se acumularon varios centímetros de nieve. Foto: EFE.

EFE


La ola de frío siberiano, que han llamado Burian, llegó este domingo a Italia provocando copiosas nevadas en el norte y un frío intenso que ha llegado hasta los 20 grados bajo cero en algunas localidades y este lunes alcanzó el centro del país y Roma, donde no nevaba con tanta intensidad desde 2012.

Una copiosa nevada cayó durante más de ocho horas en Roma y se acumularon varios centímetros de nieve, lo que provocó problemas en la circulación urbana y también de los ferrocarriles, que acumularon retrasos de varias horas y algunas cancelaciones.

También enormes retrasos en los aeropuertos romanos de Fiumicino y Ciampino, donde tuvieron que ser cerradas durante algunas horas algunas pistas para proceder a retirar la nieve.

Mientras que han sufrido cancelaciones vuelos con destino a Roma desde otros aeródromos del país.

Según la sociedad Aeropuertos de Roma la situación esta volviendo a la normalidad.

La red metropolitana de Roma permanece abierta, pero se han reducido los autobuses de transporte público y solo circulan aquellos con ruedas de invierno.

A pesar de las dificultades del trafico, los romanos y turistas están disfrutando de la inusual nevada y de la belleza de los monumentos de la capital como el Coliseo o la plaza de San Pedro cubiertos totalmente de blanco.

Aunque debido a la nieve tanto el Coliseo, como las áreas arqueológicas del Foro Romano, el Palatino o las Termas de Caracalla han sido cerradas hoy al público debido a la peligrosidad.

Durante la mañana se ha activado una reunión del comité operativo de la Protección Civil para seguir la situación en Roma ante la ola de frío que podría durar al menos 36 horas y se ha movilizado al Ejercito para limpiar las calles y carreteras.

Los colegios y universidades de Roma, así como muchas oficinas públicas, han permanecido cerrados y hoy se decidirá si prorrogar el cierre hasta mañana.

Los bomberos han tenido que intervenir por la caída de ramas de árboles por el peso de la nieve que han bloqueado algunas carreteras de la ciudad.

En Roma, pero también en otras ciudades importantes, se están ocupando de las personas sin techo informándoles de donde pueden encontrar refugio, mientras que en la capital se dejó abierto el metro para que pudieran dormir dentro de las estaciones.

Además de Roma, la ola de frío ha afectado también a la región sureña de Campania y a su capital, Nápoles, que amaneció también nevada y el aeropuerto de Capodicchino se mantiene aún cerrado, como lo están los colegios en muchas localidades.

También Los Abruzos está siendo afectada por la ola de frío que ha llegado incluso hasta el litoral y ha nevado en Pescara y en otra ciudades cercanas al mar Adriático, lo que ha provocado el cierre del único aeropuerto de la región.

La nieve ha caído en Umbria, con las localidades de Perugia, Terni y Cascia que han tenido que cerrar los colegios por las copiosas nevadas.

Las previsiones meteorológicas avisan de que la ola de frío continuará hasta el viernes 2 de marzo con temperaturas bajo cero en todo el país y nuevas nevadas en el norte al inicio de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.