08 ago. 2025

Itaipú lanza central de biogás para abastecer sus vehículos

La Central Hidroeléctrica Itaipú, la cual comparten Brasil y Paraguay, inauguró esta semana su primer unidad de generación de biometano producido con mezcla de restos del sistema de alcantarillado, sobras de comida y hierba, según confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Binacional.  La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

Binacional. La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

EFE

La unidad, bautizada como Centro de Innovación en Movilidad Eléctrica Sostenible (CI-MES), puede llegar a producir 300 metros cúbicos de biometano por día, suficiente para abastecer más que los 77 vehículos de flota de la hidroeléctrica.

La CI-MES es el lugar en el que son abastecidos los vehículos que operan en la hidroeléctrica, que este lunes logró la marca histórica de 2.500 millones de megavatios-hora (MWh) de producción acumulada.

“Nosotros tenemos residuos para hacer otros proyectos. Una idea sería que la Alcaldía de Foz do Iguaçú lo pudiera utilizar (el biogás)”, explicó el director presidente del programa, Rodrigo Régis, quien precisó que también ha planteado la posibilidad de abastecer los autobuses que llevan los turistas hasta las famosas Cataratas de Iguaçú.

“Este proyecto nos hace comparables a lo que se hace en países como Alemania, Austria, Italia y otros que tienen políticas de biogás avanzadas”, precisó Régis.

La usina de biogás fue proyectada para recibir 600 kilos de restos de comida, 1,5 toneladas de hierba y 10 metros cúbicos de sistema de alcantarillado.

Desde su inauguración para pruebas ya se emplearon 26.316 metros cúbicos de biogás, lo que economizó 37.669 litros de etanol y evitó la emisión de 22,4 tonelada de gases de efecto invernadero.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.