11 oct. 2025

Itaipú lanza central de biogás para abastecer sus vehículos

La Central Hidroeléctrica Itaipú, la cual comparten Brasil y Paraguay, inauguró esta semana su primer unidad de generación de biometano producido con mezcla de restos del sistema de alcantarillado, sobras de comida y hierba, según confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Binacional.  La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

Binacional. La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

EFE

La unidad, bautizada como Centro de Innovación en Movilidad Eléctrica Sostenible (CI-MES), puede llegar a producir 300 metros cúbicos de biometano por día, suficiente para abastecer más que los 77 vehículos de flota de la hidroeléctrica.

La CI-MES es el lugar en el que son abastecidos los vehículos que operan en la hidroeléctrica, que este lunes logró la marca histórica de 2.500 millones de megavatios-hora (MWh) de producción acumulada.

“Nosotros tenemos residuos para hacer otros proyectos. Una idea sería que la Alcaldía de Foz do Iguaçú lo pudiera utilizar (el biogás)”, explicó el director presidente del programa, Rodrigo Régis, quien precisó que también ha planteado la posibilidad de abastecer los autobuses que llevan los turistas hasta las famosas Cataratas de Iguaçú.

“Este proyecto nos hace comparables a lo que se hace en países como Alemania, Austria, Italia y otros que tienen políticas de biogás avanzadas”, precisó Régis.

La usina de biogás fue proyectada para recibir 600 kilos de restos de comida, 1,5 toneladas de hierba y 10 metros cúbicos de sistema de alcantarillado.

Desde su inauguración para pruebas ya se emplearon 26.316 metros cúbicos de biogás, lo que economizó 37.669 litros de etanol y evitó la emisión de 22,4 tonelada de gases de efecto invernadero.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.