09 nov. 2025

Israel ataca en Gaza tras el disparo de proyectiles por milicianos palestinos

Jerusalén, 5 may (EFE).- La Fuerza Aérea israelí atacó esta madrugada cuatro blancos del movimiento islamista Hamás en Gaza después del lanzamiento de varios proyectiles de mortero por milicianos palestinos contra sus fuerzas.

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

“En respuesta a los continuos ataques contra fuerzas israelíes, la Fuerza Aérea atacó cuatro infraestructuras terroristas en el norte de la Franja”, informa un comunicado militar sobre el que es segundo de estos ataques en menos de veinticuatro horas.

El intercambio de fuego entre ambas partes están relacionado con trabajos de ingeniería que el Ejército israelí realiza en la frontera para detectar posibles túneles y que, según fuentes palestinas, llevaron a las fuerzas israelíes a cruzar la frontera.

“Lo que ocurre en la sección oriental de la frontera es un intento israelí de crear una nueva realidad en el terreno”, dijo el dirigente islamista Musa Abu Marzuk al justificar los ataques de sus hombres contra una unidad del cuerpo de ingenieros del Ejército israelí que, aparentemente, se encontraba a “150 metros de la verja”.

Según Abu Marzuk, citado por los principales medios locales, sus fuerzas trataron de impedir que el Ejército israelí establezca la norma de que entrar y salir del territorio palestino cuando lo considere conveniente.

Los primeros choques se produjeron el miércoles con el lanzamiento de proyectiles de mortero, a lo que el Ejército israelí respondió con varios disparos de tanque y un posterior ataque de la Fuerza Aérea contra cinco blancos en Gaza.

Por la noche, milicianos palestinos volvieron a disparar sus morteros y antes del amanecer la Fuerza Aérea israelí bombardeó las cuatro infraestructuras de Hamás.

Según la edición digital del diario Yediot Aharonot, es la primera vez que fuerzas del brazo armado de Hamás y del Ejército israelí se enfrentan directamente desde la guerra de 2014, en la que murieron 2.251 palestinos y 73 israelíes.

Desde entonces, impera en la zona un alto el fuego que se ha mantenido pese a esporádicas violaciones.

Altos mandos israelíes citados por este medio aseguran que, después del reciente hallazgo de un túnel que cruzaba a Israel, el Ejército no interrumpirá la búsqueda de subterráneos, por lo que no descartan nuevos choques en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.