10 nov. 2025

Isabel II no asiste a la tradicional misa de Navidad por un resfriado

La reina Isabel II no asiste hoy a la tradicional misa de Navidad junto con su familia debido a que continúa recuperándose de un resfriado, informó un portavoz del palacio de Buckingham.

La reina Isabel II de Inglaterra. EFE/Archivo

La reina Isabel II de Inglaterra. EFE/Archivo

EFE

“La reina continúa recuperándose de un fuerte resfriado y permanecerá en casa para ayudar a esa recuperación”, señaló el portavoz, que detalló que la soberana participará en las celebraciones navideñas privadas de la familia real durante la jornada.

La soberana británica, de 90 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 95, retrasaron esta semana un día su partida a la finca de Sandringham (al este de Inglaterra) donde suelen pasar estas fiestas.

Aunque la monarca preveía viajar en tren el miércoles a su residencia en el condado de Norfolk, finalmente lo hizo el jueves a bordo de un helicóptero.

El lunes, Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo ejercieron como anfitriones en una comida de la familia real en Londres, a la que asistieron, entre otros, el príncipe Guillermo y su esposa, Catalina, y el príncipe Enrique.

Los duques de Cambridge tampoco asisten hoy a la misa navideña en Sandringham debido a que están pasando las fiestas en Berkshire (sudeste de Inglaterra) junto con la familia Middleton.

Esta tarde, los medios británicos emitirán el mensaje de Navidad que Isabel II grabó hace unos días, en el que alabará a los “héroes anónimos” que inspiran al resto de la sociedad, como los trabajadores voluntarios, los cuidadores y otras personas “ordinarias”.

El palacio de Buckingham informó esta semana de que Isabel II dejará de ejercer de patrona de más de 20 organizaciones benéficas antes de cumplir 91 años, el próximo 21 de abril.

La reina, en el trono desde 1952, sigue así los pasos del duque de Edimburgo, que cortó los lazos formales con muchas organizaciones al cumplir los 90 años, en 2011.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.