09 nov. 2025

Isabel II es una “monarca espectacular”, dice el creador de The Crown

Isabel II es “una monarca espectacular”, que “nunca cometió un error” en sus casi 66 años de reinado, según Peter Morgan, creador de la exitosa serie The Crown, que aborda con precisión histórica la vida de la jefa de Estado británica.

isabel II.jpg

La reina Isabel II se mantiene más firme y lúcida que nunca. Foto: cityam.com

EFE.

La segunda temporada de esta serie, que la plataforma Netflix estrena este 8 de diciembre, sitúa a la reina Isabel II a finales de los años cincuenta, cuando está por cumplir diez años de casada y es testigo de la crisis de Suez (1956), a raíz de la nacionalización del canal egipcio por parte del presidente Gamal Naseer.

En medio de los esfuerzos de la soberana por conocer a fondo la crisis y asegurar que su monarquía estaba a la altura de las circunstancias, la serie indaga en la relación de Isabel II con su marido, el duque de Edimburgo, quien parece buscar sentido a su vida mientras cumple con su labor de príncipe consorte.

Una vez más, la serie presenta unos cuidadosos diálogos imaginarios de los personajes durante los distintos eventos históricos que marcaron los años de Isabel II y muestra a una soberana que es “asombrosa” y “buena en lo que hace”, explicó el creador en Londres a la prensa internacional.

“Ella es una monarca espectacular. Lleva setenta años... o sesenta y tantos, y nunca cometió un error. Es asombrosa. Sin importar cuál sea tu inclinación política, ella ha tenido un éxito espectacular. Estáis mirando lo mejor”, dijo Morgan.

“Cualquier país mataría por tener a una jefa de Estado así, pero eso no quiere decir que la monarquía sea buena. Lo que pasa es que ella es buena en esto”, insistió el escritor en mesa redonda.

Para la actriz que encarna a Isabel II, Claire Foy, la interpretación le ha permitido conocer el lado humano de la reina.

“Mi entendimiento no es como monarca sino como ser humano (...) He pensado en lo que esta mujer ha sentido. Espero que esta serie muestre eso. Siento que la conozco”, comentó Foy a los medios.

La actriz destacó la profesionalidad de Isabel II al “no tratar mal” nunca a nadie y "¡han sido miles de millones de personas!”, exclamó.

Esta segunda entrega profundiza en las aparentes tensiones maritales de Isabel II y el duque de Edimburgo, casados el 20 de noviembre de 1947 en Londres, y deja al televidente juzgar si el príncipe Felipe fue fiel o no a su mujer.

El actor británico Matt Smith (duque de Edimburgo) dijo en mesa redonda que la serie “no dice una cosa u otra” sobre la fidelidad del príncipe consorte, algo compartido por Morgan, quien respondió con un “lo dejo a usted” pensar lo que quiera.

“Es una historia que nosotros (por los británicos) creemos que conocemos, pero en realidad no la conocemos”, especuló Smith.

Morgan admitió que en su día hubo rumores sobre la posible infidelidad del duque de Edimburgo, pero recalcó que “no han tenido fundamento” y que el mismo príncipe los ha negado.

“Todos los matrimonios son complejos. El desafío que el príncipe Felipe tenía que afrontar fue significativo, en cuanto a no poder seguir su carrera (naval)”, puntualizó el escritor.

Isabel II “lleva diez años de matrimonio y cualquier matrimonio después de diez años se vuelve más complejo”, insistió.

Vanessa Kirby, que interpreta a la princesa Margarita, expresó su satisfacción por su personaje al poder reflejar el “conflicto interno” de la hermana de la reina después de la muerte de su padre, el rey Jorge VI, y su relación prohibida con el capitán Peter Townsend, con el que no pudo casarse porque estaba divorciado.

“Después de que muriese su padre, ella estaban tan sola, viviendo una vida de aislamiento”, dijo Kirby.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.