08 ago. 2025

Irregularidades en planillas podría tener pena por “producción de documentos no auténticos”

En la mañana de este jueves, el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, dijo que, luego del cruzamiento de datos que se realizará el viernes, se dará a conocer la validez de las planillas de firmas presentadas por la ANR para la enmienda constitucional. En caso de constatarse irregularidades, el hecho sería caratulado como “producción de documentos no auténticos”.

Foto: UH Edicion Impresa

Sospechoso parecido. En una rápida revisión de las planillas presentadas por los colorados se nota la similitud de los trazos así como firmas extremadamente parecidas.

El asesor del TSJE dijo este jueves que las planillas se encuentran en proceso de digitalización en el área de informática, con unas 200.000 firmas y faltando 160.000 para digitalizar. El proceso tiene fecha tope de viernes y esperan que luego se pueda hacer el cruzamiento de datos para confirmar la validez de las planillas. “Vamos a saber recién mañana. Todavía no hicimos los cruzamiento de datos, lo que hicimos es digitalizar en informática, mañana vamos a saber con el cruzamiento si hay alguna falla”, manifestó Mauro.

Además, dijo que luego de tener digitalizadas todas las planillas de firmas a favor de la enmienda para la reelección presentada por el sector oficialista del Partido Colorado y proceder al cruzamiento de datos, se convocará a conferencia de prensa para dar a conocer los resultados finales. En el caso de confirmarse alguna irregularidad, el hecho será caratulado como “producción de documentos no auténticos, cuya pena es de cinco años o multa. Esto está estipulado en el artículo 264 de la Constitución Nacional”, remarcó el asesor del TSJE a la 780 AM.

Por otra parte, fue consultado sobre la última denuncia de una ciudadana chilena, Nicole Cofré, quien alegó no haber firmado la planilla, a pesar de que su nombre figuraba en ella y cuyo caso pasó a la denuncia a la Fiscalía. “Se hizo la denuncia correspondiente y se presentó ante la Fiscalía”, señaló Mauro, recalcando que todas las personas que se encuentren en la misma situación pueden acercarse hasta el TSJE para luego acudir al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.