09 ago. 2025

Irma golpea el Caribe y Puerto Rico se prepara para un huracán catastrófico

El monstruoso huracán Irma avanzaba el miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una combinación catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que lo llevará hasta Puerto Rico e incluso, posiblemente, a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Reuters

Irma se puede convertir en el segundo ciclón de gran magnitud en golpear al territorio continental de Estados Unidos en semanas tras el paso del devastador huracán Harvey, pero su trayectoria precisa sigue siendo incierta.

Harvey causó la muerte de más de 60 personas y generó daños por unos USD 180.000 millones tras azotar Texas y Luisiana a fines del mes pasado.


El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph), pasó el miércoles sobre la isla de San Martín, al este del territorio estadounidense de Puerto Rico, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH), que tiene su sede en Miami.

La categoría 5 es la máxima de la escala Saffir-Simpson de intensidad de huracanes. En su último reporte, el CNH dijo que Irma estaba a unos 225 kilómetros al este de la capital de San Juan de Puerto Rico y muy cerca de las Islas Vírgenes.

En San Juan, unas cuantas personas acudieron el miércoles por la mañana a una playa local para disfrutar del mar por última vez antes de buscar refugio. “Estoy preocupada. Esta va a ser una tormenta enorme, la mayor que hayamos visto”, dijo Angélica Flecha de 45 años.

La mayoría de los negocios estaban cerrados y las calles, casi vacías. Los estacionamientos de locales comerciales aún abiertos se encontraban atestados, ya que residentes locales acudían en masa a comprar suministros como hielo y agua embotellada.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, instó a los 3,4 millones de habitantes de la isla a buscar cobijo en uno de los 460 refugios de emergencia antes de la llegada del huracán. “Es algo sin precedentes”, dijo en una rueda de prensa.

No estaba claro inmediatamente cuánto daño ha causado Irma hasta ahora a su paso por las islas del Caribe.

Dos turistas estadounidenses en el territorio francés de Guadalupe, Loren Ann Mayo y Rachel Scharett, dijeron a la cadena CNN que estaban soportando el huracán en el baño de su habitación de hotel.


EN POSIBLE RUTA HACIA FLORIDA

Funcionarios de emergencia en Antigua y Barbuda reportaron tres heridos pero daños mínimos, y varios techos de viviendas que fueron arrancados por los vientos huracanados. Las comunicaciones entre las islas estaban suspendidas, dijeron autoridades.

Varias otras islas del norte del Caribe, como Sotavento, Anguilla, Monserrat, St. Kitts y Nevis, además de las Islas Vírgenes y República Dominicana, estaban bajo advertencia de huracán.

El CNH dijo que Irma clasifica como uno de los cinco huracanes más poderosos del Atlántico en los últimos 80 años y como el ciclón más poderoso a la fecha en la región fuera del Mar Caribe y el Golfo de México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos de emergencia, dijo la Casa Blanca.

Las autoridades en los Cayos de Florida llamaron al inicio de una evacuación obligatoria de visitantes al amanecer del miércoles y se ordenó el cierre de las escuelas públicas del sur del estado.

A los residentes de áreas bajas en el condado densamente poblado de Miami-Dade se les ordenó trasladarse hacia áreas más seguras. El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que se realizarían más evacuaciones obligatorias en el estado a medida que Irma avance, ya que se espera que provoque marejadas de hasta 3 metros.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.