07 ago. 2025

IPS podría ingresar a Informconf a 14.000 empresas

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer que unas 14.000 empresas corren el riesgo de ingresar al sistema de Informconf por adeudar más de tres meses de aportes a la institución. Los afectados terminan siendo los asegurados, dicen.

ips luque.jpg

Autoridades del IPS de Luque desmintieron conflictos en atenciones. Foto: Juan Agüero, ÚH.

Edzel González, gerente financiero del IPS, comentó que de un total de 63.000empresas que estaban evitando el pago por el aporte al seguro social de sus empleados de diciembre a marzo, 49.000 se pusieron al día, mientras que unos 14.000 aún siguen en deuda.

Explicó que al final son los cotizantes, es decir, los empleados, quienes se ven afectados por las deudas de sus patrones al sistema, porque, al pasar tres meses del no pago del beneficio, el sistema les bloquea y ya no pueden acceder a la asistencia médica.

“Si las empresas tienen una mora mayor de 90 días quedan sin derechos los asegurados (empleados). Estas patronales ya fueron alertadas sobre esta posibilidad de iniciar un proceso judicial, dos veces durante estos tres meses”, dijo en contacto con la 970 AM.

Sostuvo que el primer paso ya fue cumplido, que se basa en notificar a las patronales sobre la deuda; y también el segundo, en donde son ingresados a un sistema de morosos. El tercer paso es el ingreso de estos a Informconf, comentó.

En total la deuda de estas 14.000 empresas alcanza la suma de G. 29.000 millones al mes. Además, unas 130.000 personas quedarán sin cobertura médica si este proceso se cumple.

EL TRABAJADOR PUEDE DENUNCIAR

Comentó que ingresando a la web del IPS (www.ips.gov.py) el asegurado pueda verificar si su empresa, además de descontarle del salario el seguro social, realmente abona ese aporte a la previsional. En caso de que no lo esté haciendo, el asegurado debe denunciar ante la institución para que se investigue a la patronal.

Embed

Entretanto, Nery Cañete, director de Aporte Obrero Patronal del IPS, manifestó que en el caso de que las empresas no puedan pagar la deuda total, existen opciones de abono, como fraccionar o refraccionar.


“Hay aproximadamente unas 15.000 empresas de todos los rubros que al no estar al día con el pago de sus aportes afectan el derecho de unos 107.526 asegurados para acceder a los servicios de salud”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.