01 nov. 2025

IPS: “No es necesario que vengan exclusivamente para enrolarse”

El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró que los asegurados pueden registrar sus huellas dactilares cuando van a consultar o a retirar medicamentos, no hace falta que acudan exclusivamente para este procedimiento.

ips4.jpg

Los asegurados acudieron masivamente al Hospital Central del IPS. |Foto: Walter Franco.

El director médico del Hospital Central, Manuel García, lamentó que el comunicado que advertía sobre la obligatoriedad del enrolamiento biométrico se haya viralizado de manera imprudente.

Explicó que el mecanismo se implementa en forma gradual desde el 2015 con pacientes oncológicos cuyas huellas dactilares fueron registradas cuando acudían a sus consultas.

“No hace falta que vengan al Hospital, no hace falta que vengan ahora a enrolarse, no es necesario que vengan, nosotros vamos a buscar la forma de hacerlo”, expresó en conferencia de prensa.

Tras la confusión, centenares de asegurados fueron al hospital y forman largas filas para el procedimiento innecesariamente, pues pueden hacerlo en cualquier momento en el horario de 7.00 a 17.00, cuando vayan a retirar medicamentos, visitar a pacientes o consultar.

La medida establece que desde el 23 de marzo, antes de acceder a los servicios, el asegurado deberá primeramente enrolarse en las oficinas disponibles en la institución. Pero la intención es “no presionar”, pues también se está trabajando en otros mecanismos para evitar molestias, como el cruzamiento de datos con el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y los registros móviles para pacientes que no pueden trasladarse al Hospital.

A su vez, la jefa de Gabinete, Lourdes Drews, dijo que hasta el momento 1.500 asegurados cumplieron con el enrolamiento biométrico. También aclaró que no implica la habilitación de una tarjeta magnética ni la presentación de foto carnet, como refiere el escrito que circula en los grupos de WhatsApp.

Con el mecanismo se busca generar comodidad y seguridad en cuanto a la prevención de robos de medicamentos, detallaron.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).