02 sept. 2025

IPS evita fraude, pero examen admisional pagan trabajadores

A casi un año de la aplicación de la exigencia del examen médico admisional para que un trabajador sea inscripto en el Instituto de Previsión Social (IPS), se revela que la previsional logró reducir los seguros de “favor”, pero el obrero es el que paga –en algunos caos– los costos de los análisis laboratoriales, según las denuncias que se reciben en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES).

Acceso a la salud.  Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al  IPS.

Acceso a la salud. Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al IPS.

Es ilegal que el empleado pague por los estudios para ingresar al IPS, asegura el abogado Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas. Pero las denuncias quedan en manos del Ministerio de Trabajo, que se encarga de la fiscalización y las multas.

Los seguros de favor se redujeron en un gran porcentaje, sostiene Halley, con el control que hacen de manera rigurosa a los trabajadores en la Junta Médica. Un seguro de favor consiste en que un empleador inscriba a una persona en el IPS, pero esta no desempeña ninguna función en la empresa, es amigo o pariente que pretende acceder a los servicios médicos de la previsional cuando padece alguna enfermedad con costes muy altos, como el cáncer.

FISCALIZACIÓN Y MULTAS. El artículo 275 del Código del Trabajo establece que en particular el empleador deberá “disponer el examen médico, admisional y periódico de cada trabajador, asumiendo el costo”, pero no se aplicaba anteriormente esta norma, solo entró en rigor con la disposición de IPS en junio del año pasado.

En el 2016, el Ministerio de Trabajo empezó a fiscalizar a las empresas y multó a aquellas que incumplían con la disposición. “Casi el 90% de las empresas fiscalizadas incumplían la norma. Hoy en día tanto en el 2017 y 2018 sigue siendo bastante elevado el incumplimiento, pero ha disminuido al 70%", admitió César Segovia, viceministro de Trabajo.

Los empleadores que cobran a los trabajadores por el examen son pasibles de multas de 10 a 30 jornales mínimos. Por más de G. 2.000 millones fueron multadas las empresas en años anteriores por incumplir las normas establecidas al respecto.

Denuncias
Potî SA, que hace trabajo tercerizado en el IPS, es la que tiene una amplia denuncia por obligar a los trabajadores a pagar por los estudios sumas de G. 300.000, según denuncias. Las empresas de limpieza y de seguridad privada lideran los ránkings de incumplimiento de normas laborales.