02 ago. 2025

IPS: 102 “trabajadores” no cumplen funciones

El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó un total de 102 funcionarios de salud y administrativos que no cumplían con sus funciones en la entidad. Pese a esto, ningún funcionario fue aún desvinculado.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Armando Rodríguez, gerente de Desarrollo y Gestión del IPS, detalló que este martes la lista de personas implicadas fue remitida incluso al Gabinete Civil de la Presidencia de la República, mientras sigue el proceso investigativo de cada caso en la institución.

Explicó además que cada jefe de área o de servicio dio a conocer una lista del personal que no cumplía con ninguna función específica, la cual pasó por un cruzamiento de datos con el sistema de Recursos Humanos, con lo que 102 personas fueron las reportadas.

“Esta nómina debe ser publicada por la Secretaría de la Función Pública, nosotros ya remitimos los datos de los 102 funcionarios que no cumplían con funciones determinadas. No podemos presumir si asistían o no a su lugar de trabajo. En el caso de no asistir, habrán sufrido descuentos de salario por los días no trabajados”, informó en contacto con la 1020 AM.

Rodríguez comentó que pese a constatarse la irregularidad los funcionarios siguen en la institución, por lo menos hasta ahora. En el caso de los contratados que figuran en la lista, luego de verificar el caso se daría la desvinculación directa, mientras que los permanentes se exponen a un sumario administrativo.

“Esta lista reporta la información elaborada en base a la circular que sacó el Gabinete Civil y no representa que las personas hayan sido sancionadas ni amonestadas. No se despidió a ninguna persona, todas están en la nómina y siguen cobrando su salario. Ahora se inicia la etapa de investigación de cada caso”, sentenció.

De la misma forma, declaró que si se demuestra que cobraban el salario sin trabajar deberán devolver la suma percibida de forma irregular además de exponerse a las sanciones administrativas que correspondan, en el caso del personal permanente.

Al mismo tiempo, no descartó que se pueda llegar a una instancia penal por cobro indebido de salario.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.