18 ago. 2025

Investigan nuevo lanzamiento de misil de Corea del Norte

Estados Unidos confirmó este domingo que Corea del Norte lanzó otro misil balístico que siguió su trayectoria “durante seis minutos” hasta aterrizar en el mar de Japón, y reiteró su “férreo compromiso con la seguridad” de sus aliados en Tokio y Seúl.

misil 2.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío al intentar lanzar un nuevo misil. Foto: lainformación.com.

EFE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, fue informado del incidente nada más producirse, según aseguró a los periodistas una fuente del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El Comando del Pacífico de Estados Unidos, con sede en Hawai, confirmó que había “detectado y seguido lo que consideramos un lanzamiento de misil norcoreano” desde cerca del campo aéreo de Wonsan, al sureste de Corea del Norte.

“Seguimos la trayectoria del misil durante seis minutos hasta que aterrizó en el mar de Japón”, indicó el Comando del Pacífico en un comunicado.

“Estamos trabajando con el resto de agencias (del Gobierno estadounidense) para lograr una evaluación más detallada. Seguimos supervisando de cerca las acciones de Corea del Norte”, agregó.

El Comando del Pacífico “mantiene su férreo compromiso a la seguridad de sus aliados en Corea del Sur y Japón”, indica la nota.

El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) determinó que “el lanzamiento del misil desde Corea del Norte no supuso una amenaza para Norteamérica”, añade el comunicado.

Según el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS), el lanzamiento se produjo en torno a las 5.39 hora local (20.39 GMT) y el misil, del que Seúl sospecha que era de tipo Scud, recorrió 450 kilómetros en dirección este.

Éste es el noveno ensayo de estas características en lo que va de año y el tercero desde que Moon Jae-in llegó a la presidencia de Corea del Sur; el más reciente tuvo lugar el pasado 21 de mayo.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Corea del Norte han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con la nueva Administración de Trump en Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivos.

Los expertos consideran que con estos últimos ensayos el régimen de Kim estaría poniendo a prueba al nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon, que llegó al poder a principios de mes con la promesa de mejorar los lazos con el Norte manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones que pesan sobre el país vecino.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.