La niña de 10 años, quien aparentemente se habría sentido mal tras un dolor de cabeza, llegó sin signos de vida a un puesto de Salud de Guayaibí, Departamento de San Pedro.
Según explicó Dionisio Alcaraz, jefe de la comisaría local, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue judicial para conocer el motivo del fallecimiento, ya que existen muchas situaciones extrañas que rodean al caso.
Indicó que, de acuerdo al informe de la médica forense, presentaba rastros de abuso, razón por la que ya procedieron a detener a un hombre de 52 años.
“La detención se realizó más bien por medidas de seguridad y, por disposición del fiscal del caso, se le tuvo que aprehender a este sujeto, que es concubino de la abuela de la menor y que vivía con ellas”, explicó el jefe policial a radio Monumental 1080 AM
Agregó que, si bien el hombre no está sindicado como autor, la detención continuará hasta que se tenga el resultado de la necropsia. “De acuerdo a lo que me comentaron, cuando se tenga la causa de muerte se va a rever su postura en cuanto a la detención de este sujeto”, señaló.
VERSIÓN DE LOS HECHOS
Alcaraz explicó que la abuela de la menor argumentó que la niña habría vuelto de la escuela en horario normal, almorzó y luego se puso a jugar cuando, de repente, sintió un fuerte dolor de cabeza y se desvaneció.
“Ella manifestó que trató de llevarla a una médica naturalista, y esta ya no le aceptó a la nena porque, prácticamente, llegó sin signos vida”, refirió el uniformado.
El comisario siguió contando que la mujer posteriormente procedió a llevarla hasta el Centro de Salud de Guayaibí, donde los médicos de guardia le informaron que la niña ya estaba sin vida. “Los médicos dieron participación a la Policía y nosotros al Ministerio Público y nos presentamos hasta el lugar”, declaró.
La fallecida ya no vivía con sus padres, pero sí con la abuela materna, quien manifestó que en algunas ocasiones también solía visitar a sus abuelos paternos. El caso queda a cargo del fiscal Rolando Ríos.
Los nombres de la niña se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.