16 ago. 2025

Inundaciones en Corrientes dificultan paso de paraguayos

Pasajeros paraguayos que se trasladan hacia Buenos Aires, Argentina, se ven afectados por el desvío de la ruta 14 del país vecino debido a las inundaciones.

inundación.jpg

Las inundaciones afectan el paso de paraguayos por Corrientes. |Foto: Gentileza.

Por Raúl Cortese

Desde el pasado domingo, las unidades de transporte de pasajeros, vehículos de carga y automóviles particulares se ven obligados a desviar la ruta 14, a la altura de General Alvear, Corrientes, debido al avance de las aguas del río Uruguay.

Gendarmería Nacional y Vialidad Argentina organizan este desvío que se inicia a las 19.00 y termina a las 7.00 de la mañana del otro día, por razones de seguridad, debido a la visibilidad del camino que en esa parte del tramo está inundado.

La ruta 14 que conduce a Buenos Aires y es muy transitada por varias unidades de transporte de pasajeros de empresas paraguayas en este horario, que deben recorrer por el término de más de tres horas un camino alternativo para luego retomar la misma ruta y seguir viaje al destino mencionado.

Un pasajero a bordo envió las fotos captadas desde un ómnibus de una empresa paraguaya, relatando las peripecias que deben soportar y que inician en el paso del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Según el usuario del transporte, hasta cinco horas deben esperar en los controles de la cabecera del puente internacional para seguir viaje.

Al avanzar el desborde del río Uruguay, el Aguapey se expande y afecta a la ruta 14 en un tramo de 20 kilómetros, pero el desvío que deben soportar las personas que se trasladan en los buses es de 340 km.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.