13 nov. 2025

Inundaciones en Corrientes dificultan paso de paraguayos

Pasajeros paraguayos que se trasladan hacia Buenos Aires, Argentina, se ven afectados por el desvío de la ruta 14 del país vecino debido a las inundaciones.

inundación.jpg

Las inundaciones afectan el paso de paraguayos por Corrientes. |Foto: Gentileza.

Por Raúl Cortese

Desde el pasado domingo, las unidades de transporte de pasajeros, vehículos de carga y automóviles particulares se ven obligados a desviar la ruta 14, a la altura de General Alvear, Corrientes, debido al avance de las aguas del río Uruguay.

Gendarmería Nacional y Vialidad Argentina organizan este desvío que se inicia a las 19.00 y termina a las 7.00 de la mañana del otro día, por razones de seguridad, debido a la visibilidad del camino que en esa parte del tramo está inundado.

La ruta 14 que conduce a Buenos Aires y es muy transitada por varias unidades de transporte de pasajeros de empresas paraguayas en este horario, que deben recorrer por el término de más de tres horas un camino alternativo para luego retomar la misma ruta y seguir viaje al destino mencionado.

Un pasajero a bordo envió las fotos captadas desde un ómnibus de una empresa paraguaya, relatando las peripecias que deben soportar y que inician en el paso del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Según el usuario del transporte, hasta cinco horas deben esperar en los controles de la cabecera del puente internacional para seguir viaje.

Al avanzar el desborde del río Uruguay, el Aguapey se expande y afecta a la ruta 14 en un tramo de 20 kilómetros, pero el desvío que deben soportar las personas que se trasladan en los buses es de 340 km.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.