06 may. 2025

Intentarán separar a las siamesas “Esmeraldas” de Guatemala

Los médicos del Hospital Roosevelt, uno de los más importantes de Guatemala, anunciaron hoy que el próximo 23 de octubre realizarán la cirugía de separación a las siamesas “Las Esmeraldas”, internadas desde el pasado 11 de agosto.

siamesas.jpg

Intentarán separar a las siamesas “Esmeraldas” de Guatemala la próxima semana. Foto: telemetro.

EFE


Marco Barrientos, el director interino del centro hospitalario, explicó que después de las evaluaciones pertinentes se determinó que las dos niñas, Graciela Esmeralda y Esmeralda Agely, sí pueden ser separadas.

Las siamesas nacieron el 10 de agosto en el Hospital de Jalapa y son toracópagos, es decir, están situadas cara a cara, unidas por el tórax y tienen órganos separados, excepto el hígado.

En el Hospital Roosevelt ya se han realizado este tipo de trabajos con bebés siameses teniendo éxito en las operaciones y en el seguimiento de recuperación, por lo que tienen grandes expectativas también en esta cirugía.

El último caso conocido en este centro es el de las niñas Ana Rosa y Aída Rosalin, conocidas como “Las Rositas”, que nacieron en 2013 unidas por la pelvis y que fueron operadas en 2015, aunque no fueron dadas de alta hasta en 2016.

Pero la operación más conocida de siameses guatemaltecos unidos es el de “Las Mariítas”, que nacieron unidas por el cráneo y que fueron operadas con éxito en Estados Unidos en 2006.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.