25 sept. 2025

Intentarán separar a las siamesas “Esmeraldas” de Guatemala

Los médicos del Hospital Roosevelt, uno de los más importantes de Guatemala, anunciaron hoy que el próximo 23 de octubre realizarán la cirugía de separación a las siamesas “Las Esmeraldas”, internadas desde el pasado 11 de agosto.

siamesas.jpg

Intentarán separar a las siamesas “Esmeraldas” de Guatemala la próxima semana. Foto: telemetro.

EFE


Marco Barrientos, el director interino del centro hospitalario, explicó que después de las evaluaciones pertinentes se determinó que las dos niñas, Graciela Esmeralda y Esmeralda Agely, sí pueden ser separadas.

Las siamesas nacieron el 10 de agosto en el Hospital de Jalapa y son toracópagos, es decir, están situadas cara a cara, unidas por el tórax y tienen órganos separados, excepto el hígado.

En el Hospital Roosevelt ya se han realizado este tipo de trabajos con bebés siameses teniendo éxito en las operaciones y en el seguimiento de recuperación, por lo que tienen grandes expectativas también en esta cirugía.

El último caso conocido en este centro es el de las niñas Ana Rosa y Aída Rosalin, conocidas como “Las Rositas”, que nacieron en 2013 unidas por la pelvis y que fueron operadas en 2015, aunque no fueron dadas de alta hasta en 2016.

Pero la operación más conocida de siameses guatemaltecos unidos es el de “Las Mariítas”, que nacieron unidas por el cráneo y que fueron operadas con éxito en Estados Unidos en 2006.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.