03 ago. 2025

Intendente y ediles se denuncian mutuamente en Corpus Christi

Mientras concejales municipales insisten en la denuncia presentada anteriormente sobre obras inconclusas, entre otras supuestas desprolijidades administrativas, el intendente Carlos Vicente Riveros (ANR) los acusa de vaciar la caja municipal durante la administración interina de Ricardo Sarubbi (ANR).

corpus.JPG

Carlos Vicente Riveros, intendente, exhibe los cheques que fueron cobrados supuestamente por los concejales denunciantes. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Juan José Morel y Emigdio Ayala, concejales municipales, cuestionaron a los fiscales Lorenzo Lezcano y Julio César Yegros de no hacer el seguimiento correspondiente a una denuncia presentada en setiembre del año pasado, específicamente sobre obras inconclusas que fueron pagadas en su totalidad durante la administración del periodo anterior del intendente Riveros.

Dijeron que aún contando con un dictamen de la Contraloría General de la República dieron suficiente tiempo para que se terminaran las obras posteriormente. La denuncia fue instalada en la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público y ante la Cámara de Diputados, siguiendo lo que indica la ley orgánica municipal, ya que, a pesar de los cuestionamientos, la Comuna sigue recibiendo recursos, según precisaron.

No hay obras inconclusas, asegura intendente

Por su parte, Carlos Vicente Riveros, actual intendente reelecto de Corpus Christi, refirió que antes de renunciar para volver a postularse al cargo se reunió con la empresa constructora y realizó el pago total por las 6 obras que estaban en plena construcción en ese momento, convencido de que si no lo hacía, por la puja política, su predecesor dejaría inconclusas las construcciones.

Aseguró que las construcciones tuvieron algunos retrasos, pero que actualmente están todas terminadas. En ese sentido, dijo que en la fiscalización realizada por la auditoría del Poder Ejecutivo solo tuvo una observación del 5% sobre una inversión de 1.000 millones de guaraníes, es decir, de unos G. 60 millones que ya fueron corregidos y presentados en su descargo.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.