07 nov. 2025

Intendente de Choré niega ataque y acusa a sacerdote de manipulador

El intendente municipal de Choré, Carlos Jiménez (ANR ), niega que haya hecho disparos amenazantes contra el cura párroco, Bernardo Cristaldo Mieres. El jefe comunal acusa al sacerdote de hacer política y manipular a concejales.

Con susto.  El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

Si bien en principio Jiménez no quiso hablar sobre el incidente ocurrido con el sacerdote antes de consultar con sus abogados, luego se defendió y dijo que no realizó disparos.

El cura párroco de Choré anunció que denunciaría el hecho por la gravedad que representa el incidente que según relató le produjo un gran susto que hizo que se refugiara en la casa de sus padres.

El jefe comunal refirió que está de acuerdo con que realice su denuncia y que intente demostrar pruebas sobre el supuesto ataque.

Jiménez mencionó que es difícil emitir opiniones porque las autoridades están muy expuestas, en alusión al asesinato del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo.

Comentó la distancia que existe entre él y Mieres, pues no participa de las celebraciones eucarísticas por el contenido político de sus homilías. “No estamos hablando de cura párroco, hablando de otra cosa, el cumple otras funciones... todos sabemos que es de la teología de la liberación, ellos tienen otro tipo de pensamiento y hacen política”, expresó en Monumental AM.

Criticó que aunque se haya pedido por escrito la participación del sacerdote a las inauguraciones para bendecir las obras, el cura no haya asistido. Según Mieres, este fue el motivo por el que el jefe comunal lo abordó e incluso realizó disparos al suelo mientras le reclamaba su ausencia en los actos de la Intendencia.

También le sacó los lentes y le mostró el torso desnudo de manera desafiante, según relató el religioso.

Para el intendente, se trata de una mentira y acusó al sacerdote de manipular a las autoridades municipales pero también se refirió a los jóvenes reclutados por el EPP, integrado por Manuel Cristaldo Mieres, hermano del cura. “Cuando no hay preparación en la gente que está en política es muy fácil manipularle... Quiénes son los que están en ese grupo criminal en el departamento de San Pedro, son gente que se puede manipular su mentalidad muy fácilmente”, indicó Jiménez.

Agregó que como intendente trabaja para lograr instalar armonía en la comunidad, zona de influencia del EPP pero criticó que otros no buscan lo mismo. “Hay personas que no buscan la paz busca crear zozobra social”, insistió.

El conflicto con los concejales se acrecentó con el pedido de auditoría de la gestión actual.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.