03 sept. 2025

Iniciará la veda pesquera en aguas compartidas con Brasil

La Secretaría del Ambiente (SEAM) anunció este viernes las fechas estipuladas para el inicio de la veda pesquera tanto en aguas compartidas con Brasil como con Argentina. El periodo irá desde noviembre de este año hasta enero del 2017.

pescadores.PNG

Las fechas varían en aguas compartidas con Brasil y con Argentina. Foto: Archivo ÚH

La fecha de veda en aguas compartidas con Brasil es a partir del 7 de noviembre hasta el 31 de enero, mientras que aguas compartidas con Argentina el periodo de veda será desde el 7 de noviembre al 21 de diciembre.

La fecha fue fijada por la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina (COMIP) en aguas compartidas que afectarán a los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo. En caso Brasil no hubo mesa coordinadora por lo que Paraguay asumió el tiempo de veda.

Como cada año, la Secretaría de Acción Social subsidiará a los pescadores en situación de pobreza. Pero se basarán en la lista de la Seam de trabajadores habilitados para la actividad pesquera y que son cerca de 6.500.

Se designaron estas fechas teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental, en este plazo de 45 días no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países que comprenden los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.

La Seam por su parte en conjunto con otras instituciones anunció estrictos controles de ruta, comercios, transportes y agua para hacer cumplirlas normativas ambientales. Asimismo se tienen previstas verificaciones y fiscalizaciones de alto nivel multidisciplinario.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.