21 sept. 2025

Inician campaña de donación para salvar al jaguarete

La organización ambiental Species lleva adelante una campaña para evitar la extinción del jaguarete, que se encuentra en lista roja. Las acciones se orientan hacia la captación de donaciones para recaudar fondos para la conservación de este animal que habita el Chaco americano.

jaguarete

El jaguarete se encuentra en peligro de extinción por la desaparición de su hábitat.

Gentileza

¡Salvemos al jaguarete! Dejá tu huella, se denomina la campaña que durará todo abril y es encarada por la Sociedad para la Preservación de Carnívoros en Peligro y su Estudio Ecológico Internacional (Species, por sus siglas en inglés).

El jaguar es una especie amenazada, por lo que los esfuerzos para su conservación se realizan a nivel regional, no solo en el Chaco Paraguayo. La organización lanzó por ese motivo y de forma urgente una campaña de captación de donaciones, haciendo un llamado a toda la ciudadanía.

Lo obtenido será destinado a la compra de cercos eléctricos y herramientas para colocar límites en estancias con conflictos entre el ganado y el jaguar; también para crear potreros en propiedades precarias “que ayuden a disminuir los casos de conflicto con grandes felinos”.

Igualmente, serán adquiridos materiales de control de campo, como cámaras trampa y sus cajas protectoras, candados, GPS y baterías para los mismos, entre otros.

Cómo donar

Las vías de donación que la organización pone a disposición son:

  • La página gofundme.com/salvemosaljaguarete.
  • Giros a los números (0982) 403 610 o (0972) 418 142.
  • El local de la organización, ubicado en el salón 376 del segundo piso de Asunción Super Centro (Oliva entre 15 de Agosto y 14 de Mayo, Asunción), que puede ser visitado los lunes, miércoles y viernes.

Por su parte, la Secretaría del Ambiente (Seam) insta a no cazar al animal y a respetar la Ley 5302/14, de Protección y Conservación de la Panthera onca.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.