25 ago. 2025

Inicia desvío vehicular en zona del CIT por obras en Laguna Grande

A partir de este lunes queda clausurado el tránsito vehicular en las calles Sinforiano Buzó y Teniente 2do. Benigno Cáceres, hacia Máximo Caballero, zona del Club Internacional de Tenis (CIT). El desvío se realiza para continuar con las obras del acceso Este de Asunción.

acceso ese.jpg

Las obras de acceso Este o Laguna Grande consisten en 11 kilómetros de asfaltado desde Asunción a San Lorenzo. Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas informó que el tramo estará cerrado para el tránsito vehicular por el plazo de 30 días. En ese tiempo se dará prosecución a la instalación de las galerías celulares en la calle canal que forma parte de las obras del acceso Este de Asunción.

Desde este lunes también se implementa un plan de desvíos del tránsito con la habilitación de la calle Ybyturuzu y se procederá al mejoramiento de algunas calles alternativas.

Conforme al esquema de circulación presentado por la contratista, se solicita además el mejoramiento de la calle M. Youville, desde su intersección con la calle Teniente 2do. Benigno Cáceres hasta la calle General Garay (recientemente asfaltada por el MOPC) que va hasta la avenida Santa Teresa, y habilitada como vía alternativa, así como su conexión la calle Abdón Caballero, para la salida hacia Luque. (Se adjunta plano).

Embed


Se sugiere también la utilización de la calle Alejo Silva, en días que no exista inclemencia climática.

Las obras de acceso Este o Laguna Grande consisten en 11 kilómetros de asfaltado desde Asunción a San Lorenzo. La ejecución del proyecto está a cargo de la empresa EDB Construcciones.

Actualmente se encuentra con un avance físico del 40%. Se trata de una obra particular atendiendo a que el 70% de los trabajos corresponde a obras pluviales, que están constituidas por galerías celulares y tubos de hormigón armado, que deben ser ejecutadas indefectiblemente en una primera etapa, para posteriormente realizar las obras viales (pavimento asfáltico).

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.