20 may. 2025

Inicia desvío vehicular en zona del CIT por obras en Laguna Grande

A partir de este lunes queda clausurado el tránsito vehicular en las calles Sinforiano Buzó y Teniente 2do. Benigno Cáceres, hacia Máximo Caballero, zona del Club Internacional de Tenis (CIT). El desvío se realiza para continuar con las obras del acceso Este de Asunción.

acceso ese.jpg

Las obras de acceso Este o Laguna Grande consisten en 11 kilómetros de asfaltado desde Asunción a San Lorenzo. Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas informó que el tramo estará cerrado para el tránsito vehicular por el plazo de 30 días. En ese tiempo se dará prosecución a la instalación de las galerías celulares en la calle canal que forma parte de las obras del acceso Este de Asunción.

Desde este lunes también se implementa un plan de desvíos del tránsito con la habilitación de la calle Ybyturuzu y se procederá al mejoramiento de algunas calles alternativas.

Conforme al esquema de circulación presentado por la contratista, se solicita además el mejoramiento de la calle M. Youville, desde su intersección con la calle Teniente 2do. Benigno Cáceres hasta la calle General Garay (recientemente asfaltada por el MOPC) que va hasta la avenida Santa Teresa, y habilitada como vía alternativa, así como su conexión la calle Abdón Caballero, para la salida hacia Luque. (Se adjunta plano).

Embed


Se sugiere también la utilización de la calle Alejo Silva, en días que no exista inclemencia climática.

Las obras de acceso Este o Laguna Grande consisten en 11 kilómetros de asfaltado desde Asunción a San Lorenzo. La ejecución del proyecto está a cargo de la empresa EDB Construcciones.

Actualmente se encuentra con un avance físico del 40%. Se trata de una obra particular atendiendo a que el 70% de los trabajos corresponde a obras pluviales, que están constituidas por galerías celulares y tubos de hormigón armado, que deben ser ejecutadas indefectiblemente en una primera etapa, para posteriormente realizar las obras viales (pavimento asfáltico).

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.