08 may. 2025

Indígenas piden mayor asistencia tras temporal desatado en Curuguaty

Pobladores de la comunidad indígena de Fortuna, a unos 7 kilómetros de la ciudad de Curuguaty, solicitan a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) mayor asistencia tras el temporal que afectó la zona este fin de semana. Si bien este lunes llegaron algunas chapas y víveres, afirman que no es suficiente.

víveres.jpg

Piden mayor asistencia por parte de la SEN. | Foto: Elías Cabral.

Las últimas tormentas que se registraron sobre gran parte del departamento de Canindeyú el día viernes pasado dejaron como saldo a unas 400 familias damnificadas, al menos según los informes preliminares. Unas 300 viviendas fueron afectadas y sus techos destrozados por la granizada.

La Secretaría de Emergencia envió este lunes unos 100 kits de víveres y 700 chapas, pero según el cacique Ángel Vera Sales, esto no es suficiente para la asistencia a todos los afectados.

Vera Sales pidió mayor asistencia por parte de la SEN, de modo a que todas las familias afectadas puedan superar la contingencia, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Otras comunidades donde se sintió el embate de la granizada fueron las colonias San Blas, Santa Librada, Nueva Esperanza y Maracaná, todas del distrito de Curuguaty. Mientras que en los municipios de Villa Ygatimí, Ypejhú y Yasy Cañy también varias familias quedaron con algún perjuicio aunque en menor cantidad.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.