10 ago. 2025

Indemnización para combatientes del 89 sin tratar por falta de cuórum

Los diputados dejaron sin cuórum la sesión de este miércoles y nuevamente quedó sin tratarse el proyecto de ley que buscaba establecer un régimen de indemnización para los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989.

Diputados.jpg

Cámaras de Diputados. Foto: Diputados

Los diputados que apoyaban el proyecto de ley abandonaron la sala de sesiones de manera a boicotear la postergación del proyecto, hecho que era pretendido por la bancada colorada junto con algunos diputados liberales.

El proyecto de ley “Que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989" beneficiará a todos aquellos gestores combatientes o, en su defecto, sus herederos (parientes consanguíneos hasta el primer grado).

Los herederos de gestores combatientes que perdieron la vida en la gesta del 2 y 3 de febrero percibirán una indemnización equivalentes a 3.000 jornales mínimos. Los gestores combatientes que participaron directamente en los combates desarrollados el 2 y 3 de febrero, como así también la viuda o pariente de primer grado de consanguineidad de combatientes fallecidos, percibirán el equivalente a 2.000 jornales.

Los soldados que participaron de la gesta vienen reclamando a las autoridades competentes el tratamiento proyecto de ley desde hace varios años, pero desde hace unas semanas que acampan en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Por su parte, Luis Alonso, uno de los ex combatiente, afirmó que es imposible falsificar un documento que avala el servicio militar y que es una gran mentira objetar el documento por esa razón, en respuesta a lo declarado por el diputado Clemente Barrios, que dijo que no había forma de filtrar a los que serían beneficiados.

Alonso exigió que se trate el proyecto lo antes posible, recordando a los parlamentarios que gracias a la gesta realizada el 2 y 3 de febrero de 1989 los diputados pueden ocupar esos cargos

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.