25 sept. 2025

Incorporan el fútbol al tratamiento de la enfermedad mental

El Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, que trabaja con personas con enfermedad mental, ha concluido una experiencia pionera en la que han participado diez residentes que han mejorado su atención y concentración a través del fútbol.

futbol.jpg

Foto: globovisión.

EFE


Esta experiencia, clausurada este lunes, ha contado con la colaboración de varios jugadores de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), han informado a Efe fuentes de las Hermanas Hospitalarias.

Durante casi tres meses, los exjugadores Juan Carlos Rodríguez (Real Valladolid, Barcelona y Valencia) y Javier Torres Gómez (Real Valladolid), además de otros miembros de la FAEV, han convivido y estimulado los recuerdos y emociones de diez residentes escogidos.

El taller utiliza el fútbol, imágenes, escudos, himnos, momentos concretos de este deporte y camisetas para evocar instantes específicos de la vida de cada participante, desde la niñez hasta la juventud, haciéndolos recordar personas, situaciones, lugares, juegos de su juventud, sitios donde trabajaron o veranearon.

En muchos casos se logra afianzar la autoestima, recuperar el control de las decisiones y mejorar las interrelaciones, han informado hoy fuentes de la organización.

El director gerente del centro sociosanitario Hermanas Hospitalarias, Javier Arellano, ha destacado a Efe la apuesta por una terapia cognitiva centrada en el fútbol y que ha resultado muy eficaz porque los participantes “han disfrutado y se lo han pasado bien”.

No obstante, ha precisado que el taller no logra un beneficio terapéutico a nivel cognitivo por sí mismo, sino que tiene que ir unido al conjunto de las intervenciones que se hacen en el centro.

En cualquier caso, Arellano ha incidido en que este centro siempre esta abierto a nuevas estrategias que ayuden a los usuarios a mejorar su calidad de vida con tratamientos innovadores como la terapia asistida con galgos o el taller de radio.

Por su parte el exjugador del Real Valladolid Javier Torres Gómez, que ha asistido hoy a la clausura del taller, ha calificado de fantástica esta experiencia y asegurado que los jugadores que han colaborado están encantados de contribuir en la mejora de las capacidades de estas personas.

El proyecto forma parte de una serie de talleres que la FEAFV desarrolla por toda España, en concreto por las ciudades de Barcelona, Bilbao, Valencia, Salamanca, Valladolid y Palencia, para contribuir a la obtención de unos resultados científicos que en unos meses podrán ver la luz con el aval de la Universidad de Deusto y la Autónoma de Barcelona.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.