10 nov. 2025

Incorporan el fútbol al tratamiento de la enfermedad mental

El Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, que trabaja con personas con enfermedad mental, ha concluido una experiencia pionera en la que han participado diez residentes que han mejorado su atención y concentración a través del fútbol.

futbol.jpg

Foto: globovisión.

EFE


Esta experiencia, clausurada este lunes, ha contado con la colaboración de varios jugadores de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), han informado a Efe fuentes de las Hermanas Hospitalarias.

Durante casi tres meses, los exjugadores Juan Carlos Rodríguez (Real Valladolid, Barcelona y Valencia) y Javier Torres Gómez (Real Valladolid), además de otros miembros de la FAEV, han convivido y estimulado los recuerdos y emociones de diez residentes escogidos.

El taller utiliza el fútbol, imágenes, escudos, himnos, momentos concretos de este deporte y camisetas para evocar instantes específicos de la vida de cada participante, desde la niñez hasta la juventud, haciéndolos recordar personas, situaciones, lugares, juegos de su juventud, sitios donde trabajaron o veranearon.

En muchos casos se logra afianzar la autoestima, recuperar el control de las decisiones y mejorar las interrelaciones, han informado hoy fuentes de la organización.

El director gerente del centro sociosanitario Hermanas Hospitalarias, Javier Arellano, ha destacado a Efe la apuesta por una terapia cognitiva centrada en el fútbol y que ha resultado muy eficaz porque los participantes “han disfrutado y se lo han pasado bien”.

No obstante, ha precisado que el taller no logra un beneficio terapéutico a nivel cognitivo por sí mismo, sino que tiene que ir unido al conjunto de las intervenciones que se hacen en el centro.

En cualquier caso, Arellano ha incidido en que este centro siempre esta abierto a nuevas estrategias que ayuden a los usuarios a mejorar su calidad de vida con tratamientos innovadores como la terapia asistida con galgos o el taller de radio.

Por su parte el exjugador del Real Valladolid Javier Torres Gómez, que ha asistido hoy a la clausura del taller, ha calificado de fantástica esta experiencia y asegurado que los jugadores que han colaborado están encantados de contribuir en la mejora de las capacidades de estas personas.

El proyecto forma parte de una serie de talleres que la FEAFV desarrolla por toda España, en concreto por las ciudades de Barcelona, Bilbao, Valencia, Salamanca, Valladolid y Palencia, para contribuir a la obtención de unos resultados científicos que en unos meses podrán ver la luz con el aval de la Universidad de Deusto y la Autónoma de Barcelona.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.