10 may. 2025

Incorporación de los MiniPOS ayuda a formalizar comercios

Los MiniPOS son los mismos aparatos, pero en formato más pequeño, que sirven para el pago vía tarjeta de crédito o débito de cualquier tipo de compra que un cliente realice.

Pago electrónico.  El sistema fortalece  operaciones  legales.

Pago electrónico. El sistema fortalece operaciones legales.

Actualmente existen unos 26.166 dispositivos POS a nivel país, de los cuales unos 1.315 MiniPOS se incorporaron este año y tienen la ventaja de brindar el mismo servicio, pero a un menor costo y con un aparato más pequeño.

Con esto, profesionales independientes, artesanos, pequeños comercios de todo tipo o microempresas pueden ofrecer el servicio de pago electrónico a sus clientes.

Bancard, la principal procesadora de tarjetas del país es la que está impulsando este sistema electrónico de pago, que funciona con la ayuda de un teléfono inteligente que permite la captación de transacciones electrónicas de forma automática.

Los MiniPOS pueden también registrar las ventas diarias para un mejor autocontrol a través de un portal digital de comercios.

Además registrar las compras con comprobantes digitales (vía mail o SMS), los usuarios podrán tener registro de sus compras por la misma vía que los comerciantes.

La compañía dispondrá de los MiniPOS para los interesados a un costo sumamente accesible, que incluyen planes de 10 a 70 transacciones libres, dependiendo del volumen de uso.

El objetivo de Bancard es llegar en 2017 con estos aparatos a 80.000 comercios.

El principal objetivo de este sistema de pago electrónico portátil de bajo costo es la de fomentar la legalidad de las transacciones que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Muchas de estas firmas, que según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) representan casi el 90% de las empresas que operan a nivel país, no podían acceder al sistema de cobro electrónico debido a sus costo.

Sin embargo, con este aparato compacto se facilita el acceso y además se fomenta el uso de un sistema que permite registrar las operaciones y transparentar los sistemas de pago.

Autoridades de Bancard habían destacado que todo pago electrónico también contribuye en los aportes al fisco, puesto son operaciones legales.

Datos de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago señalan que nuestro país apenas el 30% de su población accede a un sistema de pago vía electrónica, uno de los más bajos de la región.

En Paraguay son más de 3,2 millones los usuarios con una tarjeta de débito o crédito y se realizan 2,8 transacciones por segundo. Mayor volumen de compras son en supermercados, restaurantes y tiendas.