23 ago. 2025

Incoop: Hay denuncias sobre desfalcos en cooperativa

El titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Félix Jiménez afirmó este viernes que existen denuncias de ex dirigentes de una cooperativa “más emblemática” de la zona de Fernando de la Mora sobre desfalcos de hasta Gs. 19.000 millones.

felix jimenez incoop.jpg

El titular del Incoop, Félix Hernan Jiménez. | Foto: Incoop

Félix Jiménez alegó que las denuncias fueron hechas por ex dirigentes de la " cooperativa más emblemática de la zona de Fernando de la Mora”, aunque no mencionó el nombre de la misma.

“Tengo entendido que hay denuncias inclusive muchas personas innominadas en la fiscalía de sus ex dirigentes anteriores que estuvieron años atrás que estaban en un consejo y le denunciaron a otro consejo. Es una cooperativa de ahorro y crédito de tipo A que ahora está intervenida por el Incoop”, manifestó Jiménez.

Las denuncias fueron hechas por desfalco dentro de la cooperativa. “Hablan de un desfalco de 15 mil a 19 mil millones. Estamos ahora fiscalizando si eso es cierto. Eso viene de 7 u 8 años atrás que vienen acumulando pérdidas”, expresó el titular del Incoop a la 780AM.

Ante la consulta del por qué el ente continúa operando a pesar de las denuncias realizadas hacia la administración, Jiménez dijo que “la denuncia está en la fiscalía, no hubo denuncia en la Incoop, es la tercera vez que esa cooperativa está intervenida”.

Con respecto a las sanciones dadas a la cooperativa, el titular del Incoop afirmó que “no hay ninguna sola persona detenida, la máxima pena de la Incoop es retirarle la autorización para operar a la cooperativa por varios años”.

“Informar y pasarle la carpeta a la fiscalía y ellos se encargan de investigar (...) El problema es que si nosotros le castigamos a un dirigente, ellos atacan directamente la resolución del Incoop con una medida cautelar o a través del tribunal”, es lo que explicó Félix Jiménez refiriéndose al tipo de sanciones dadas a los responsables por alguna irregularidad dentro de una cooperativa.

También confirmó que hay más cooperativas que se encuentran intervenidas por el Incoop. “Ya hay varias. En Coronel Oviedo también hubo problemas y hay muchos socios que están desesperados. Desde el Incoop estamos trabajando con las resoluciones que puedan transparentar las gestiones”, afirmó.

“Es la cooperativa más emblemática de la zona de Fernando de la Mora”

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.