30 abr. 2025

Incendio dañó gran imagen de Cristo a pocos días de llegada del Papa a Lima

La imagen del Cristo del Pacífico, una estatua de 37 metros de alto que fue donada a Lima por la constructora brasileña Odebrecht, resultó dañada por un incendio que se produjo este sábado por causas aún no determinadas, informaron medios locales.

Cristo del Pacífico.jpg

La imagen de Cristo del Pacífico se incendió. Foto: andina.com.pe

EFE

El incendio comenzó hacia las 4.20 horas de hoy (9.20 GMT) y se produjo a menos de una semana de la visita que hará el papa Francisco al país, entre el 18 y el 21 de enero.

El siniestro fue controlado por cuatro unidades de los bomberos voluntarios y causó daños menores en la base del monumento, aunque el humo tiznó gran parte de la zona posterior de la gran imagen.

“Encontramos la estructura, en la parte baja, totalmente prendida, procedimos a cortar el fluido eléctrico y a apagarla, (esto solo ha afectado) la parte inferior de la estructura, lo que se ve es que el humo ha tiznado la imagen”, declaró un comandante de los bomberos a periodistas.

Según el Canal N de televisión, aunque en un primer momento se consideró un posible cortocircuito, miembros de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional encontraron “trapos con olor a gasolina”, lo que hace presumir que el incendio pudo haber sido provocado.

La emisora RPP Noticias señaló, por su parte, que una de las hipótesis es que “fue provocado por desconocidos”.

Los bomberos detallaron que en el lugar donde comenzó el fuego, entre el pedestal y la base de la imagen, construida a imitación del Cristo de Corcovado de Río de Janeiro, “no hay corriente” eléctrica, pero enfatizaron que aún no pueden determinar las causas del origen de las llamas.

El Cristo del Pacífico fue instalado en el 2011 en el Morro Solar de Lima, un cerro ubicado a orillas del océano Pacífico en el distrito de Chorrillos, durante el segundo gobierno del ex presidente Alan García (2006-2011), quien aseguró que fue una donación de Odebrecht, lo que ha generado gran polémica a lo largo de los años.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.