29 sept. 2025

Incendian oficinas medioambientales en Brasil

Un grupo de hombres armados invadió e incendió diversas oficinas de organismos ambientales en una localidad en el sur del estado de Amazonas, después de una operación realizada esta semana contra una mina ilegal, según informaron medios locales.

incendio brasil.jpg

Foto: Telemetro

EFE.

Centenas de personas lideradas por garimpeiros prendieron fuego anoche a las oficinas del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) y del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) en el municipio de Humaitá, a más de 800 kilómetros de la capital Manaos.

El superintendente del Ibama en Amazonas, José Leland, afirmó al portal de noticias Amazonía Real que cerca de 500 personas participaron en el ataque, como respuesta a una operación de combate a la minería ilegal de oro en el río Madeira.

“Hemos perdido edificios, documentos, archivos, equipos y procesos, pero felizmente nuestros trabajadores están a salvo”, afirmó.

Leland aseguró que, tras el ataque, algunos de los funcionarios que viven en la localidad se encuentran bajo la protección de los militares de la Fuerza Nacional y precisó que solicitará un refuerzo al Ministerio de Justicia mientras la Policía Federal investiga el suceso.

Los garimpeiros actuaron anoche después de una operación liderada por el Ibama y que destruyó 35 balsas de la minería ilegal de oro, lo que generó una gran insatisfacción entre familiares de los trabajadores.

“A pesar de ese ataque, no vamos a ceder en ese crimen. Vamos a continuar con la operación y destruir las balsas que sobraron”, dijo Leland al portal Amazonía Real.

Según explicó, los garimpeiros no tenían licencia y trabajaban sin ningún tipo de mecanismo de control del mercurio.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.