14 nov. 2025

Incendian oficinas medioambientales en Brasil

Un grupo de hombres armados invadió e incendió diversas oficinas de organismos ambientales en una localidad en el sur del estado de Amazonas, después de una operación realizada esta semana contra una mina ilegal, según informaron medios locales.

incendio brasil.jpg

Foto: Telemetro

EFE.

Centenas de personas lideradas por garimpeiros prendieron fuego anoche a las oficinas del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) y del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) en el municipio de Humaitá, a más de 800 kilómetros de la capital Manaos.

El superintendente del Ibama en Amazonas, José Leland, afirmó al portal de noticias Amazonía Real que cerca de 500 personas participaron en el ataque, como respuesta a una operación de combate a la minería ilegal de oro en el río Madeira.

“Hemos perdido edificios, documentos, archivos, equipos y procesos, pero felizmente nuestros trabajadores están a salvo”, afirmó.

Leland aseguró que, tras el ataque, algunos de los funcionarios que viven en la localidad se encuentran bajo la protección de los militares de la Fuerza Nacional y precisó que solicitará un refuerzo al Ministerio de Justicia mientras la Policía Federal investiga el suceso.

Los garimpeiros actuaron anoche después de una operación liderada por el Ibama y que destruyó 35 balsas de la minería ilegal de oro, lo que generó una gran insatisfacción entre familiares de los trabajadores.

“A pesar de ese ataque, no vamos a ceder en ese crimen. Vamos a continuar con la operación y destruir las balsas que sobraron”, dijo Leland al portal Amazonía Real.

Según explicó, los garimpeiros no tenían licencia y trabajaban sin ningún tipo de mecanismo de control del mercurio.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.