15 ago. 2025

Incautan objetos con simbología nazi expuestos en galería de Buenos Aires

La Policía de Argentina se incautó este jueves de gran cantidad de objetos con simbología del nazismo tras allanar un local de antigüedades militares de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.

museo nazi en bs as.jpg

Foto:

EFE

“A partir de estos hallazgos, iniciamos una investigación para determinar el origen de estas piezas. Es imprescindible corroborar su procedencia al tratarse de objetos emblemáticos del régimen nazi y de una de las épocas más trágicas de la historia”, expresó en una nota la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Además, la jerarca remarcó que no se puede permitir que esas piezas, “símbolos de discriminación”, estén a la venta.

El operativo se realizó tras una investigación policial que determinó que en un local del barrio porteño de San Telmo se comercializaban objetos de propaganda nazi.

Ya en el comercio, los agentes incautaron cascos, gorras, un birrete, dagas, cuchillos, hebillas, un lienzo y 53 medallas, todos con simbología nazi, así como cruces esvásticas, cruces de hierro y águilas imperiales, añadió la Cartera de Seguridad.

Aunque resta determinar si los objetos son auténticos o réplicas, los precios a los que se vendían son similares al valor de otras antigüedades en el mercado internacional.

La Fiscalía solicitó identificar el propietario del lugar y la clausura del local, y ordenó su imputación.

Este operativo se realiza apenas tres semanas después de otro conocido como “Oriente Cercano”, por el que se incautó una gran cantidad de piezas del régimen nazi en la zona norte del cinturón urbano bonaerense, así como otros objetos de origen asiático y egipcio, todos de origen ilegal y de gran interés histórico.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.