16 nov. 2025

Incautan caramelos rellenos de cocaína en Aeropuerto

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) impidió el envío de una caja en la cual se pretendía enviar 20 bolsas de caramelos rellenos de cocaína al sur de Asia. La apertura de la evidencia se produjo este jueves, en el Palacio de Justicia.

droga caramelos.jpg

La droga tenía como destino el continente asiático. Foto: Gentileza.

Según informó el director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala, el pasado 26 de marzo unos canes antidrogas señalaron la caja como sospechosa. La encomienda debía ser enviada a una localidad del sur de Asia y se declaró que contenían artículos de cotillón y caramelos de jengibre.

Por orden de la fiscala Zulli Figueredo, la carga fue incautada. Este jueves, en presencia de la jueza Lici Teresita Sánchez, se procedió a revisar el contenido. El resultado fue 20 bolsas con caramelos rellenos de cocaína.

La droga tenía como destino el continente asiático, en donde cada kilogramo de cocaína tiene un valor aproximado de USD 120.000.

Ayala señaló que los narcotraficantes no escatiman recursos y esfuerzos para el envío se drogas. Indicó que esta es la primera vez que se incauta droga dentro de caramelos.

Embed

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.