13 may. 2025

Incautan 3,2 toneladas de cocaína en aguas de Ecuador y Guatemala

Interpol, la Policía de Colombia y autoridades de Ecuador y Guatemala, con el apoyo de la Agencia Antidrogas DEA y los Guardacostas de Estados Unidos, se incautaron de 3,2 toneladas de cocaína en aguas ecuatorianas y guatemaltecas, informaron fuentes oficiales en Bogotá.

droga.jpg

Toneladas de droga fueron encontradas en aguas de Ecuador y Guatemala este jueves. Foto: Metro Ecuador.

EFE

“Los cargamentos pertenecerían a una organización criminal asentada en el Pacífico colombiano conformada por colombianos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos con injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca”, señaló la Policía de Colombia en un comunicado.

En aguas guatemaltecas fueron interceptadas dos embarcaciones que transportaban 814 kilos y 980 kilos de clorhidrato de cocaína, respectivamente, detalló la información.

En el primer caso, los ocupantes de la lancha arrojaron el alijo al mar al notar la presencia de las autoridades, mientras que la otra nave había sido despachada desde el departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Además, en aguas ecuatorianas, la DEA, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (Jiafts South) de Estados Unidos, así como la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) y la Armada Nacional de ese país decomisaron 731 kilos de cocaína en una lancha rápida.

La embarcación, en la que viajaban dos ecuatorianos y un colombiano que fueron capturados, fue interceptada a 220 millas náuticas al noreste de Islas Galápagos.

Otra operación tuvo lugar a 122 millas náuticas al oeste de Punta Galeras (Ecuador) y permitió detener una embarcación que transportaba 700 kilos de clorhidrato de cocaína.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.