06 nov. 2025

Incautan 3,2 toneladas de cocaína en aguas de Ecuador y Guatemala

Interpol, la Policía de Colombia y autoridades de Ecuador y Guatemala, con el apoyo de la Agencia Antidrogas DEA y los Guardacostas de Estados Unidos, se incautaron de 3,2 toneladas de cocaína en aguas ecuatorianas y guatemaltecas, informaron fuentes oficiales en Bogotá.

droga.jpg

Toneladas de droga fueron encontradas en aguas de Ecuador y Guatemala este jueves. Foto: Metro Ecuador.

EFE

“Los cargamentos pertenecerían a una organización criminal asentada en el Pacífico colombiano conformada por colombianos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos con injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca”, señaló la Policía de Colombia en un comunicado.

En aguas guatemaltecas fueron interceptadas dos embarcaciones que transportaban 814 kilos y 980 kilos de clorhidrato de cocaína, respectivamente, detalló la información.

En el primer caso, los ocupantes de la lancha arrojaron el alijo al mar al notar la presencia de las autoridades, mientras que la otra nave había sido despachada desde el departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Además, en aguas ecuatorianas, la DEA, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (Jiafts South) de Estados Unidos, así como la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) y la Armada Nacional de ese país decomisaron 731 kilos de cocaína en una lancha rápida.

La embarcación, en la que viajaban dos ecuatorianos y un colombiano que fueron capturados, fue interceptada a 220 millas náuticas al noreste de Islas Galápagos.

Otra operación tuvo lugar a 122 millas náuticas al oeste de Punta Galeras (Ecuador) y permitió detener una embarcación que transportaba 700 kilos de clorhidrato de cocaína.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.