08 ago. 2025

Incautan 3,2 toneladas de cocaína en aguas de Ecuador y Guatemala

Interpol, la Policía de Colombia y autoridades de Ecuador y Guatemala, con el apoyo de la Agencia Antidrogas DEA y los Guardacostas de Estados Unidos, se incautaron de 3,2 toneladas de cocaína en aguas ecuatorianas y guatemaltecas, informaron fuentes oficiales en Bogotá.

droga.jpg

Toneladas de droga fueron encontradas en aguas de Ecuador y Guatemala este jueves. Foto: Metro Ecuador.

EFE

“Los cargamentos pertenecerían a una organización criminal asentada en el Pacífico colombiano conformada por colombianos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos con injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca”, señaló la Policía de Colombia en un comunicado.

En aguas guatemaltecas fueron interceptadas dos embarcaciones que transportaban 814 kilos y 980 kilos de clorhidrato de cocaína, respectivamente, detalló la información.

En el primer caso, los ocupantes de la lancha arrojaron el alijo al mar al notar la presencia de las autoridades, mientras que la otra nave había sido despachada desde el departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Además, en aguas ecuatorianas, la DEA, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (Jiafts South) de Estados Unidos, así como la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) y la Armada Nacional de ese país decomisaron 731 kilos de cocaína en una lancha rápida.

La embarcación, en la que viajaban dos ecuatorianos y un colombiano que fueron capturados, fue interceptada a 220 millas náuticas al noreste de Islas Galápagos.

Otra operación tuvo lugar a 122 millas náuticas al oeste de Punta Galeras (Ecuador) y permitió detener una embarcación que transportaba 700 kilos de clorhidrato de cocaína.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.