18 jul. 2025

Inauguran aulas en escuelas de Mbocayaty

La Comuna de Mbocayaty, Guairá, inauguró este miércoles la primera Escuela Pública de Artes, además de varias aulas, comedor y baños sexados en otras instituciones educativas de la zona, a través de una inversión del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

escuelas mbocayaty

La inversión oscila los G. 580 millones que son recursos del Fonacide del ejercicio del 2017. Foto: Richart Gonzalez.

Richart González | Guairá

En la Escuela de Artes fueron inauguradas dos aulas climatizadas, con baños sexados, y en el Colegio Nacional de Mbocayaty otras dos aulas, mientras que en la Escuela Básica Digna E. Benítez fueron habilitadas dos aulas, un comedor, cocina y depósito.

La inversión ronda los G. 580 millones, que proviene de recursos del Fonacide del ejercicio 2017 y fue utilizada en las tres instituciones mencionadas.

En la oportunidad, la intendenta de Mbocayaty, Norma Godoy, dijo a Última Hora que las obras inauguradas permitirán mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y destacó la habilitación de la primera Escuela Pública de Artes, que ya cuenta con varias guitarras, dos pianos digitales y otros elementos.

Refirió que los cargos son temporales y que durante el tiempo que se está al servicio de la ciudadanía se tiene que escuchar los reclamos y buscar las soluciones, al tiempo de señalar que buscarán la manera de traer rubros del MEC para docentes de la Escuela de Artes.

“En el Departamento de Guairá estamos apostando al arte, y es una gran satisfacción desatar cintas en pos de una mejor educación de nuestros niños, inculcándoles valores que les servirán en el futuro”, señaló la intendenta.

Con estas obras fueron beneficiados mas de 1.000 estudiantes, que podrán tener mayor comodidad en las horas de clase; y aquellos que se sienten atraídos por el arte podrán fortalecer las técnicas a través de la Escuela de Arte, que se fue inaugurada en el predio de la Casa de la Cultura de Mbocayaty.

En el acto inaugural también estuvieron autoridades locales, empresarios, supervisores, docentes y estudiantes.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.