19 sept. 2025

Imputan a tres más por disturbios en el Congreso

La Fiscalía imputó este viernes a otras tres personas que estuvieron presentes durante los incidentes registrados el 31 de marzo en las inmediaciones del Congreso.

congreso12.JPG

La Fiscalía prohibió el ingreso a la zona del Congreso Nacional, ante riesgo de derrumbe. Foto: Rodrigo Villamayor.

La medida solicitada fue para Raúl Alberto Cáceres González (26), Milciades Agüero Coronel (28) y Hugo Erasmo Vera Martínez (28).

Los hombres fueron imputados en carácter de cómplices por la supuesta comisión del hecho punible de perturbación de la paz pública. Otras 15 personas fueron imputadas por la misma causa.

Los fiscales detrás del caso también solicitaron la aplicación del arresto domiciliario para los procesados, según informó la Fiscalía en un comunicado.

Eugenio Ocampos, María Estefanía González y Aldo Cantero, quienes investigan los disturbios registrados en la zona del Congreso, refirieron que Cáceres González habría sido el primero en ingresar a la sede legislativa, en compañía de otras personas.

Posteriormente habrían ingresado Agüero Coronel y Vera Martínez, quienes, de acuerdo con los fiscales, habrían formado parte del grupo de manifestantes que rompió los blindex y puertas que aseguraban la institución.

Además se presume que los imputados habrían destruido equipos informáticos, muebles, vidrios, mamparas y provocado el incendio. Los procesados se habrían agrupado y formado parte de la multitud que sobrepasó la valla de seguridad puesta por los policías.

“De este modo habrían creado un estado de inseguridad quebrantando la paz; con conductas que no se ajustan a las normas jurídicas que las regulan”, dice el informe fiscal.

El Ministerio Público obtuvo los elementos probatorios de sospecha a través del peritaje al que fueron sometidas las imágenes de circuito cerrado del interior del edificio legislativo.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.