04 nov. 2025

Imputan a tres más por disturbios en el Congreso

La Fiscalía imputó este viernes a otras tres personas que estuvieron presentes durante los incidentes registrados el 31 de marzo en las inmediaciones del Congreso.

congreso12.JPG

La Fiscalía prohibió el ingreso a la zona del Congreso Nacional, ante riesgo de derrumbe. Foto: Rodrigo Villamayor.

La medida solicitada fue para Raúl Alberto Cáceres González (26), Milciades Agüero Coronel (28) y Hugo Erasmo Vera Martínez (28).

Los hombres fueron imputados en carácter de cómplices por la supuesta comisión del hecho punible de perturbación de la paz pública. Otras 15 personas fueron imputadas por la misma causa.

Los fiscales detrás del caso también solicitaron la aplicación del arresto domiciliario para los procesados, según informó la Fiscalía en un comunicado.

Eugenio Ocampos, María Estefanía González y Aldo Cantero, quienes investigan los disturbios registrados en la zona del Congreso, refirieron que Cáceres González habría sido el primero en ingresar a la sede legislativa, en compañía de otras personas.

Posteriormente habrían ingresado Agüero Coronel y Vera Martínez, quienes, de acuerdo con los fiscales, habrían formado parte del grupo de manifestantes que rompió los blindex y puertas que aseguraban la institución.

Además se presume que los imputados habrían destruido equipos informáticos, muebles, vidrios, mamparas y provocado el incendio. Los procesados se habrían agrupado y formado parte de la multitud que sobrepasó la valla de seguridad puesta por los policías.

“De este modo habrían creado un estado de inseguridad quebrantando la paz; con conductas que no se ajustan a las normas jurídicas que las regulan”, dice el informe fiscal.

El Ministerio Público obtuvo los elementos probatorios de sospecha a través del peritaje al que fueron sometidas las imágenes de circuito cerrado del interior del edificio legislativo.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.