29 oct. 2025

Imputan a directivos de AIE por supuesta lesión de confianza

El presidente de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), entidad civil encargada de la gestión colectiva de derechos de autores, y el ex titular de dicho ente fueron imputados este jueves por una supuesta lesión de confianza.

La fiscala Teresa Sosa imputó al titular de AIE Pablo Agüero González y al ex presidente Eladio Villalba Medina, para quienes se solicitó al Juzgado de Garantías la prohibición de salir del país y otras medidas alternativas a la prisión.

Los antecedentes del caso refieren que Autores Paraguayos Asociados (APA), la Sociedad de Gestiones de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) y la Entidad de Gestión Colectiva de Actores e Intérpretes de Obras Audiovisuales (Interartis), reconocidas por la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi), prestaron su acuerdo unánime para que AIE Paraguay se encargue de la recaudación y distribución de los montos recibidos por derechos de remuneración compensatoria.

Todo esto en cumplimiento del artículo 2° del Decreto N° 4212 del 12 de octubre de 2015 dictado por el presidente Horacio Cartes, que reglamenta el capítulo IV, “De los Derechos de Remuneración Compensatoria”, de la Ley N° 1328/1998, de “Derechos de Autor y Derechos Conexos”.

Dinapi designó a AIE Paraguay como la entidad de recaudación y distribución de los referidos montos.

Interartis denunció que no habría recibido el importe relacionado a la remuneración compensatoria y denunció el hecho ante el Ministerio Público. La fiscal Sosa consideró que existen suficientes elementos de sospecha sobre la existencia del hecho de lesión de confianza y de la participación de los imputados.


Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.