31 oct. 2025

Imputan a Buzarquis por uso de certificado médico falso

El fiscal Alcides Corvalán imputó este jueves al ex diputado y ex ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Enrique Salyn Buzarquis, por uso de un certificado médico falso. También fue imputado el doctor Hernán Codas Jaquet, por expedir dicho documento.

SALYN.jpg

En Uruguay. A pesar del reposo, Salyn Buzarquis (c) viajó. Foto: Facebook.

Corvalán solicitó medidas alternativas para ambos. El hecho por el cual fue imputado Buzarquis tiene una expectativa de pena de hasta dos años de cárcel o multa, mientras que en el caso del doctor Codas la expectativa es de hasta tres años.

El fiscal explicó que Buzarquis presentó un certificado de reposo médico el pasado 13 de junio como justificativo para suspender una audiencia prevista para ese día en el marco de un proceso que enfrenta el exdiputado por lesión de confianza.

“El día en que supuestamente el doctor Codas hizo el certificado, en fecha 11 de junio, el señor Buzarquis ya no se encontraba en el país, sino en Uruguay, según un informe de Migraciones”, dijo Corvalán en una entrevista con la radio Ñandutí.

En el documento se indica que supuestamente Buzarquis hizo una consulta de urgencia el día 11 de junio, motivo por el cual el médico le dio reposo hasta el 14 del mismo mes.

No obstante, el exdiputado difundió fotos suyas en Uruguay a través de su cuenta personal en Facebook, acompañando a un grupo de compatriotas que pedían refugio.

Fue por este motivo que se solicitó a la Dirección de Migraciones un informe en el que se aclara que Buzarquis salió del país el 10 de junio.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.