23 oct. 2025

Impase entre radialista y Cartes

La propietaria de una emisora radial acudió al presidente de la República, Horacio Cartes, durante un acto oficial en Cordillera, manifestándole la situación legal que atraviesa con Conatel. El mandatario dio una respuesta impaciente al reclamo.

cartes discución.png

El presidente de la República, Horacio Cartes, durante un acto en Cordillera. Foto: Captura Video.

“Cada vez que salgo te encuentro y me hacés el mismo reclamo (...) pero me rompés las bolas”, fue la respuesta de Cartes a la radialista durante un acto oficial en Cordillera en la mañana de este viernes, informó Roberto Santander, periodista de ÚH.

Adriana Franco viuda de Fernández, radialista, es propietaria interina de Radio Asunción y estaría teniendo conflictos con Conatel, por la titularidad de dicha emisora a raíz del fallecimiento del propietario, Miguel Fernández.

Embed

Por otra parte, la titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, cuestionó el actuar de la radialista. “No tiene por qué ir hasta el presidente, por eso está el ente regulador, para eso está Conatel”, indicó Palacios.

Señaló que lo que realizaron fue declarar extinta la emisora, no obstante, aclaró que para que Franco pueda ser la heredera de la radio debe ir a licitación. “Para que Franco siga siendo la propietaria se puede hacer una licitación con mayor puntaje por ser dueña de la radio o tramitar para que sea heredera”, explicó Palacios.

Dijo además que desde el ente estatal le brindaron todas las posibilidades para que la radio siga. “Nosotros le ayudamos de todas las maneras cuando decía que don Miguel estaba muy mal para que forme una sociedad”, manifestó la titular de Conatel.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.