Ahora, expresó, solo aguardan directrices de la sede apostólica. “Se terminó la investigación; hay una conclusión por parte de la investigación aquí en Paraguay y ahora se está esperando el veredicto o las nuevas orientaciones de la sede apostólica”, reveló.
En el caso que involucra al padre Gumercindo Caputo, recibieron la orden del Vaticano de establecer un proceso canónico penal. Jueces de la Curia paraguaya lo hallaron culpable. “Por eso le solicitaron que renuncie”, señaló monseñor Eliseo Ariotti.
El nuncio apostólico explicó, a su vez, que él no recibe personalmente las denuncias; solo es intermediario del Vaticano. “Por la Nunciatura pasan muchos documentos que van a Roma”, dijo y añadió que no está autorizado a revelar.
“Si el obispo envió algo, no siempre puedo conocer. Tomo nota del envío, con el día y la fecha (…) Hay curas que deben ir al proceso penal, mas no tengo el deber de conocer, si el obispo no me lo dice”, dijo.
Igualmente se excusó en detallar los casos que ya están en Roma. “Primero no conozco todos; segundo, de los casos que sabemos, están en trámite. En tanto ellos (en el Vaticano) sugieren hacer un proceso penal, no puedo decir y, al momento, no tengo constancia de otros procesos penales canónicos, este es el primero”, dijo en alusión a Caputo.
Cuando fue consultado por ÚH sobre si existen más denuncias sobre abuso sexual y pedofilia, el vicario general respondió: “Sí existen” y se están investigando en el ámbito canónico. “Todo sigue su curso; es la sede apostólica la que tiene que ahora dar el veredicto”, arrimó.
“Sí, hay más de una denuncia”, masculló al ser insistido sobre la cantidad y de qué tipo de casos se tratan.
Discreción. Los denunciantes prefieren que su caso no llegue a estado público. Solo acercan sus denuncias para que no se repitan esos hechos en la Iglesia, según González. Igual investigan y envían los elementos a Roma. “Lo común es que nadie denuncia y nadie quiere llegar hasta esta instancia; solo les movió la intención de que no ocurran más estas cosas. Ahí es donde nos estamos moviendo”, indicó.
En la brevedad –aseguró– acercarán a la Fiscalía los antecedentes de la investigación preliminar contra Caputo. “Se está preparando para el envío; por mí se va hoy mismo, pero hay cosas que podemos decir y otras que no convienen”, señaló al reconocer que cometieron “error procesal” al llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia.