19 ago. 2025

Identifican gen relacionado a resistencia de tratamientos de cáncer de mama

Un grupo de investigadores mexicanos detectó uno de los genes que influyen en la resistencia a fármacos utilizados en el tratamiento de cáncer de mama, informó hoy el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

cancer-de-mama-1.jpg

Identifican gen relacionado a resistencia de tratamientos de cáncer de mama. Foto: horaceroweb.

EFE


Se trata del gen BIRC3, que ante el tratamiento con doxorrubicina, uno de los más usados en la quimioterapia, aumenta su expresión y provoca una resistencia a dicho fármaco.

Este medicamento se utiliza tanto en la terapia preoperatoria en la cual ayuda, entre otras cosas, a disminuir el volumen tumoral para hacerlo operable, y en la postoperatoria, para el tratamiento contra las células cancerosas que pueden haber quedado o que se hayan propagado.

“Cuando el gen BIRC3 está aumentado en las células cancerosas con características de agresividad, participa disminuyendo la eficiencia de los tratamientos, como la doxorrubicina”, explicó Mónica Mendoza, investigadora invitada del Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav.

Las células cancerosas con un fenotipo agresivo en su mayoría generan resistencia a los fármacos y el gen BIRC3 tiene una importante participación en este proceso al no permitir que dichas células mueran.

Lo anterior podría explicar por qué en muchas ocasiones los pacientes dejan de responder a los tratamientos.

De acuerdo con Mendoza, estos descubrimientos ayudarían a entender estos mecanismos y “dar oportunidad de desarrollar terapias encaminadas a favorecer y mejorar los tratamientos que existen en la actualidad para beneficio de los pacientes, por lo que el gen BIRC3 podría ser un posible blanco terapéutico en cáncer de mama”.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.