03 jul. 2025

Idean nueva vacuna contra la gripe que se podrá tomar mediante aerosol nasal

Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló una nueva vacuna contra la gripe “más efectiva” que se podrá administrar en casa mediante aerosol nasal, según un estudio divulgado este jueves por la revista especializada Science.

gripe.jpg
El nuevo tratamiento aún debe someterse a evaluaciones y aprobación. Foto: Men’s Health

EFE

El nuevo tratamiento, que aún debe someterse a la evaluación y aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) de EEUU, genera respuestas inmunitarias “muy fuertes” en el sistema, destacaron los propios autores.

“Debido a que las variaciones de los virus de la gripe estacional pueden ser impredecibles, las vacunas actuales pueden no proporcionar una protección efectiva contra ellas”, señaló Ren Sun, profesor de farmacología molecular de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Más de 700.000 estadounidenses fueron hospitalizados debido a enfermedades asociadas con la gripe estacional durante la temporada de gripe 2014-15, según cálculos federales.

Para el científico, las pandemias previas y los brotes recientes de gripe aviar “resaltan la necesidad de desarrollar vacunas que ofrezcan una protección más amplia y efectiva”.

Por ese motivo, él y sus colegas utilizaron métodos genómicos avanzados para identificar y eliminar los mecanismos de defensa del virus y crear un prototipo de la nueva vacuna, que podrá administrarse mediante de un nebulizador nasal.

Concretamente, este nuevo enfoque, que ha demostrado ser “seguro y altamente efectivo” en animales con gripe, se basa en la actividad de los interferones, proteínas que son fundamentales para la respuesta inmune del cuerpo.

“Si los virus no inducen interferones, estos no serán eliminados en la defensa de primera línea, y sin interferones, la respuesta inmune adaptativa es limitada”, ilustró Sun en su artículo.

“Por estas razones, los virus han desarrollado estrategias para evadir la detección y limitar la producción de interferones”, continuó.

Después de definir la función de cada aminoácido en el genoma durante una investigación de cuatro años, los científicos desactivaron las secuencias que previenen la inducción de los interferones, lo que significa que su producción sería altamente estimulada en organismos contagiados con el virus.

“Con este enfoque, los requisitos de seguridad y eficacia de las vacunas se pueden lograr simultáneamente”, añadió Sun, que espera que este nuevo enfoque sea aplicable para otros tipos de virus.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.