18 ago. 2025

Hoy se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate

Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré.

yerba mate.JPG

El 11 de octubre se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate. | Foto: Archivo ÚH.

La yerba es un producto naturalmente paraguayo, su nombre científico es Ilex paraguariensis y es consumida por la mayor parte de la población, ya sea en tereré, mate, cocido negro u otras bebidas.

La yerba mate se encuentra en el 90% de los hogares paraguayos y tiene además un gran valor histórico.

El origen del uso de la yerba proviene de los pueblos nativos, ya que fue un alimento básico de los guaraníes, que la llamaban “ka’a”, en idioma guaraní, y que significa “planta o hierba”.

En Itapúa, la ciudad de Bella Vista es considera la capital nacional de la yerba por poseer en su distrito las más importantes industrias que procesan y comercializan el tradicional producto a nivel nacional e internacional. Llegando a varios países, como Argentina, Brasil y Uruguay.

El 11 de octubre de 1997 fue instituido el Día Nacional de la Yerba Mate, por Decreto 18.528 del Poder Ejecutivo, emitido por el entonces presidente de la República Juan Carlos Wasmosy e impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Municipalidad de Bella Vista y el Centro Yerbatero del Paraguay.

En busca del récord. La Asociación Tereré Paraguay Mba’e convoca a la mayor jornada de tereré jere en la Costanera de Asunción. Con la hazaña buscarán establecer un récord Guinnes juntando a 1.200 personas en una ronda de tereré. La convocatoria es para este sábado a partir de las 16.00.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.