22 ago. 2025

Hoy se celebra el Día Internacional del Beso

Este domingo 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que surgió después de que se registrara el beso más largo de la historia, que duró más de 46 horas.

Beso-en-el-atardecer_2.jpg

Foto: blogspot.com.

Todo comenzó luego de que en un concurso realizado en la ciudad de Pattaya (Tailandia), la pareja conformada por Ekkachai y Laksana Tiranarat lograra imponer el récord mundial del beso más largo del mundo, en un maratón.

La pareja recibió en compensación un anillo de diamantes valorado en unos 600 mil dólares y un premio en efectivo de 2.409 euros.

Este récord fue batido por la misma pareja en una competición realizada el año pasado en Bangkok, donde tuvieron sus labios pegados por 58 horas 35 minutos y 58 segundos.

La idea detrás de este Día Internacional del Beso es valorar la experiencia del acto como algo gozoso y placentero, y no como una simple formalidad social o una previa al acto sexual.

Otro hecho que influenció bastante en la creación de este día fue que en setiembre de 1990, el norteamericano A. E. Wolfram besó a unas 8.000 personas durante 8 horas, en el marco de un festival dedicado al beso.

En el mundo del cine, el primer “beso de película” fue grabado en 1896, en la película The Kiss, de Thomas Edison.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.