12 may. 2025

Horticultores marchan para exigir soluciones al contrabando de lechuga

Horticultores del Departamento Central agremiados en la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharon este martes hasta el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Exigen soluciones al contrabando de lechuga, que afecta al producto local.

manifestacion.png

Horticultores marcharán hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Foto: Telefuturo

Los productores reclaman la falta de respuesta de las autoridades para dar una solución definitiva al ingreso ilegal de lechuga, que se encuentran desplazando sus productos.

Piden, además, una política de Estado que proteja la producción nacional, informó Telefuturo.

Sostienen que, a causa del contrabando, la producción de lechuga está registrando pérdidas, motivo que los lleva a endeudarse, debido a la poca venta de sus productos.

Por otra parte, productores de tomate y locote se movilizarán en cruce San Pedro, distrito de Blas Garay, en el Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Horticultores se movilizan ante ingreso de productos de contrabando

Los agricultores vienen denunciando el contrabando de productos que se encuentra perjudicando al pequeño productor.

Por último, exigen, igualmente, una mejor infraestructura para la producción, como caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.