15 ago. 2025

Horacio Cartes asistirá a inauguración de Cumbre Judicial Iberoamericana

El presidente Horacio Cartes asistirá el miércoles a la Apertura de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará en Asunción entre el 13 y el 15 de abril y en la que participarán 23 países, informó este martes la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Foto: EFE/archivo

EFE


Esta edición de la Cumbre tiene como objetivo la búsqueda de mecanismos auxiliares de respuesta para evitar que conflictos sociales tengan necesariamente que “judicializarse”, pero también abordará temas como la lucha contra la corrupción, la transparencia y la seguridad jurídica, según los organizadores.

Las primeras delegaciones comenzaron a llegar hoy a Asunción para acudir a la asamblea plenaria del miércoles, en la que tomarán parte titulares de Cortes, Consejos de la Magistratura y sus respectivas comitivas, además de embajadores y cónsules de la Unión Europea y otros países latinoamericanos.

La Cumbre transcurrirá en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el área metropolitana de la capital, mientras que el acto de inauguración será en la sede del Banco Central, en Asunción.

Además de Cartes, la inauguración estará presidida por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, Alicia Pucheta, y el secretario de la Cumbre, Luis María Benítez.

Unos 200 periodistas están acreditados para informar sobre esta Cumbre Judicial Iberoamericana, una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias entre presidentes y representantes de las Cortes Supremas de Justicia y los Consejos de la Judicatura de 23 países.

Los países aglutinados en torno a la Cumbre Judicial Iberoamericana son Andorra, España, Portugal, Costa Rica, Cuba, Guatemala, República Dominicana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.