10 nov. 2025

Hombres armados secuestran a una empleada australiana de una ONG en Afganistán

Una empleada australiana de una ONG danesa fue secuestrada hoy por hombres armados en Jalalabad, en el este de Afganistán, donde la Policía detuvo a ocho sospechosos de estar implicados en el secuestro, que no ha sido reivindicado, informaron a Efe fuentes oficiales.

Agentes de policía afganos vigilan en un punto de control en Kabul, Afganistán. EFE/Archivo

Agentes de policía afganos vigilan en un punto de control en Kabul, Afganistán. EFE/Archivo

EFE

El secuestro se produjo a primera hora de la mañana en la oficina del Comité Danés para la Ayuda a Refugiados Afganos (DACAAR, en sus siglas en inglés) en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, dijo el portavoz del gobernador provincial, Attaullah Khogyanai.

Los secuestradores vestían uniformes militares y la empleada “trabajaba en el departamento de artesanía de la ONG”, afirmó.

Una fuente de la seguridad que pidió el anonimato aseguró que la Policía detuvo a ocho sospechosos e indicó que la empleada no había solicitado protección.

Ningún grupo ha reivindicado el secuestro de la trabajadora de DACAAR, una organización de ayuda al desarrollo presente en Afganistán desde 1984 y que desde entonces ha asistido a unos diez millones de afganos en 29 de las 34 provincias del país, en especial en zonas rurales, según datos del sitio web de la entidad.

El pasado febrero, cinco empleados afganos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) fueron secuestrados por hombres armados sin identificar en el sureste de Afganistán y liberados cuatro días después.

En octubre del año pasado, una cooperante alemana de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, en inglés) fue liberada nueve semanas después de ser secuestrada en Kabul.

Los secuestros son comunes en Afganistán y los empleados de organizaciones humanitarias son a menudo su objetivo, en muchos casos para obtener un rescate.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.