31 oct. 2025

Hollande a Macri: Las negociaciones con Mercosur avanzarán pese al “brexit”

El presidente francés, François Hollande, le trasladó este sábado a su homólogo argentino, Mauricio Macri, que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur para alcanzar un acuerdo de libre comercio deben avanzar pese a la victoria del “brexit” en el referéndum británico.

El presidente galo, François Hollande. EFE

El presidente galo, François Hollande. EFE

EFE

Los jefes de Estado se reunieron en el Elíseo durante 40 minutos en una entrevista concertada a última hora para que Macri pudiese conocer de primera mano la visión de Hollande sobre el nuevo escenario creado por el deseo británico de abandonar la UE.

Tras la conversación, que marca el inicio de una gira europea que también llevará al mandatario argentino a Bruselas y Berlín, Macri declaró a los periodistas que la firme intención de su país es avanzar hacia una mayor convergencia con Europa.

En su diálogo, Hollande le expresó que “hay que avanzar (en las negociaciones) independientemente de lo que pase en la realidad de la UE”.

Pese a ser consciente de que “existen puntos delicados” en las conversaciones, como representa para Francia la parte agrícola, “también hay grandes oportunidades en la integración para justamente ese sector”, consideró Macri.

Tras agradecer a Hollande haberlo recibido un sábado por la tarde, Macri reconoció que hablaron del “intercambio de ofertas con la Unión Europea, que todos sabemos que han sido escasas”.

Sin embargo, confía en que “a pesar del brexit, que ha sido un impacto grande para la Unión Europea, continuemos trabajando para mejorar (las ofertas) y esos intercambios se conviertan definitivamente en una vía concreta de integración e intercambio”.

El Mercosur, que el nuevo Gobierno argentino pretende impulsar, “no quiere que la UE pierda espacio” en un mundo cada vez más integrado y en el que los países asiáticos cobran fuerza, señaló.

“Queremos mejorar la balanza comercial, volver a exportar a la Unión Europea etanol, pescado, frutas y bovino, por supuesto, que siempre es el tema más delicado con Francia”, explicó, y agregó que desea que el intercambio se centre en los sectores “científico, espacial o ingeniería, en los que queremos avanzar”.

El presidente argentino -acompañado por su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller, Susana Malcorra- se desplazó al Palacio del Elíseo nada más llegar a París y mañana viajará a Bruselas en la segunda escala de una gira que culminará en Berlín, donde se reunirá con la canciller, Angela Merkel.

Hasta el momento, Macri no ha apreciado “un gran impacto” en la economía mundial a causa del “brexit”, aunque al mismo tiempo manifestó sus dudas sobre cómo esta salida del Reino Unido se va a implementar.

Para el presidente argentino, “hay que ser respetuosos con lo que ha decidido el pueblo británico”, pero entiende que el debate sobre una eventual anulación de esa decisión “se ha abierto y está en la realidad diaria si uno lee la prensa inglesa”.

Hollande reiteró a Macri que la UE ha pedido que la salida se haga “en menos de dos años, lo más rápido posible”, aunque existen “distintas alternativas” sobre la asociación que se mantendrá a partir de ahora con el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.